El PSOE de Lugo vota para elegir a su secretario provincial: o José Tomé o Iván Castro

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

LUGO

José Tomé votó en la sede del PSOE de Monforte e Iván Castro lo hizo en Paradela
José Tomé votó en la sede del PSOE de Monforte e Iván Castro lo hizo en Paradela CEDIDA

Los dos candidatos de las primarias ya han votado en sus localidades, Monforte y Paradela, y la jornada electoral se cierra a las ocho de la tarde

27 abr 2025 . Actualizado a las 18:27 h.

Las primarias para elegir al futuro secretario provincial del PSdeG-PSOE de Lugo ya están en marcha desde las diez de la mañana, cuando abrieron las urnas en las agrupaciones socialistas con mayor número de militantes, aquellas que tienen más de 100: Lugo ciudad, Monforte de Lemos, O Saviñao y Castroverde. Los dos candidatos ya votaron a primera hora. José Tomé (Guitiriz, 1958), presidente de la Diputación, alcalde de Monforte de Lemos y secretario provincial desde febrero del 2022 lo hizo en la sede del partido en Monforte, mientras que Iván Castro (Paradela, 1992), portavoz municipal de Paradela y diputado provincial lo hizo en su municipio.

A lo largo del día, se irán abriendo los centros de votación que habilitó el PSOE para que puedan votar los 1.867 militantes con derecho a voto en este proceso interno que desembocará en el congreso provincial que se celebrará el próximo 10 de mayo. De los 67 concellos de la provincia, el PSOE dispone de 65 agrupaciones, pero como en algunas hay poco militantes, se han habilitado 48 centros de votación, con diferentes horarios a lo largo del día, salvo los citados cuatro concellos, que tienen las urnas abiertas de 10.00 a 20.00 horas. Las ocho de la tarde es el límite de cierre de urnas.

Como en todos los comicios la participación será muy relevante. El PSOE de Lugo no celebraba primarias desde el 2019, cuando se enfrentaron la actual diputada Patricia Otero contra el alcalde de Castroverde, José María Arias, venciendo la primera. Entonces, la participación fue solo del 62 %, diez puntos menos que en el 2017 cuando se volvieron a presentar tanto Otero como Arias, pero además el ganador de entonces, Álvaro Santos. Entonces hubo más movilización.

Con estos antecedentes y después de una intensa campaña electoral de los candidatos Tomé y Castro, hoy se prevé más militantes votando que en las citas anteriores ya que ambos diputados provinciales se han pateado las agrupaciones de la provincia y hay mucha movilización para conseguir la victoria.

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, votó en la sede del PSOE, en la Rúa Salmón
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, votó en la sede del PSOE, en la Rúa Salmón LAURA LEIRAS

Por ejemplo, en la sede del partido en la capital, en la Rúa Salmón, hubo mucha afluencia de votantes por la mañana y al mediodía, llegando a producirse algunas colas. Sobre la una de la tarde votó el alcalde de la ciudad, Miguel Fernández.

Cómo llegan a este proceso

El actual secretario provincial del PSOE, José Tomé, llegó al cargo en febrero del 2022 tras llegar a un acuerdo con un grupo de alcaldes y portavoces, germen de la actual candidatura de Castro. Entonces esa facción socialista la lideraba el regidor de Castroverde.

Tomé llega a las primarias con el gobierno de la Diputación asentado, con el apoyo implícito del aparato del partido, tanto a nivel gallego como nacional (Santos Cerdán estuvo en Semana Santa con el), y con el apoyo de fieles alcaldes y diputados, especialmente Pilar García Porto y Pablo Rivera.

Por su parte, Castro asume su condición de candidato que recoge el malestar de una parte importante de los militantes socialistas de la provincia con el trabajo del partido, y cuenta con el apoyo de alcaldes como los de Castroverde, Guitiriz, Navia de Suarna, o figuras como la exregidora de Trabada.