«E para dixitalizarse, Lugo», la apuesta de la Diputación por las nuevas tecnologías

LA VOZ LUGO

LUGO

La Diputación quiere fomentar el dominio de las nuevas tecnologías
La Diputación quiere fomentar el dominio de las nuevas tecnologías XAIME RAMALLAL

Programa actividades en municipios que tienen menos de 5.000 habitantes

02 may 2025 . Actualizado a las 20:32 h.

La Diputación licita en 500.000 euros cursos de formación en competencias digitales. La iniciativa, aprobada en la junta de gobierno de este viernes, se llevará a cabo en concellos cuya población está por debajo de los 5.000 habitantes. Ese detalle le da una gran cobertura, ya que solo Lugo, Monforte de Lemos, Viveiro, Vilalba, Sarria, Foz, Ribadeo, Burela, Chantada, Guitiriz, Outeiro de Rei y Castro de Rei superan esa población.

El proyecto, que lleva por título «E para dixitalizarse, Lugo» y que cuenta con fondos europeos para su realización, tendrá un contenido variado: ofimática, informática básica, ciberseguridad, redes sociales y uso de los teléfonos móviles. «Somos plenamente conscientes da necesidade de facer fronte a esa brecha dixital que existe no territorio, porque cremos que a tecnoloxía non debe ser unha barreira senón unha ferramenta que facilite a nosa vida diaria», destacó la diputada Pilar García Porto ayer sobre este plan.

Los fines que se esperan de este proyecto van más allá de las competencias digitales que aprenderán los alumnos. Las enseñanzas irán dirigidas, en algunos casos, a municipios en riesgo de despoblamiento, por lo que los cursos, afirmó García Porto, podrán generar nuevas oportunidades de empleo y de emprendimiento. Además, detalló la portavoz del grupo socialista en el Pazo de San Marcos, la formación también abordará los riesgos de internet o la dependencia de los teléfonos móviles, además de cuestiones relacionados con el uso de esos dispositivos —por ejemplo, en aplicaciones como la banca electrónica— o con canales de mensajería.

«Sabemos que as novas tecnoloxías traen consigo múltiples oportunidades e ademais son unha gran aliada á hora de crear emprego e impulsar os pequenos e medianos comercios», subrayó García Porto. En estos momentos está en marcha el proceso de selección de dos personas, coordinador e ingeniero, necesarias para que se imparta esta formación.

Este plan se suma a iniciativas de estos últimos años, como el programa Impulsa TIC o el Xeopadrón. Tomando como referencia el período 2019-2025, los fondos captados de la Unión Europea por la Diputación llegan a los 18 millones de euros.

Obras en Paradela

Además, en la junta de gobierno de ayer se aprobaron inversiones en el municipio de Paradela. Con remanentes pertenecientes al Plan Deputación 2024, en la parroquia de Aldosende se invertirán 21.412 euros, que se destinarán a mejoras en caminos de esa zona del concello.