Guía de ocio para el viernes 13 en Lugo: de viaje por la naturaleza a través de la fotografía

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Inauguración de la muestra «Fauna esencial» en la Escola Habaneira de Guitiriz
Inauguración de la muestra «Fauna esencial» en la Escola Habaneira de Guitiriz CEDIDA

Guitiriz acoge la exposición «Fauna esencial»; Sober, «Viaxe interior de pedra e auga»; y Lugo, «Alén do lago»

12 jun 2025 . Actualizado a las 12:50 h.

Más allá del Arde Lucus, la jornada del viernes se presenta ideal para disfrutar de variadas exposiciones por toda la provincia, muchas de ellas, con la naturaleza como elemento central. También habrá cuentacuentos, cine, baile y fiestas populares.

EXPOSICIÓN EN GUITIRIZ

Biblioteca pública de la Escola Habaneira. El naturalista Ezequiel Martínez, fotógrafo especializado en retratos de naturaleza, propone un enriquecedor viaje a través de la diversidad de la vida silvestre y salvaje del planeta en la exposición Fauna esencial. Se trata de una muestra de 28 fotografías de gran formato, que invitan a un recorrido por la belleza y la fragilidad de las especies más representativas de nuestro entorno natural. Las imágenes están acompañadas de textos explicativos que incluyen las características biológicas, su hábitat, costumbres, alimentación, distribución geográfica y los peligros a los que se enfrentan para su supervivencia. Para su elaboración, se contó con los especialistas del Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, Naturnova, quienes confeccionaron una información que comparte rigor y espíritu divulgativo, accesible para todos los públicos.

La muestra cuenta con grandes retratos de primeros planos de algunas de las especies más significativas de la Península ibérica, como el oso pardo, la cigüeña, el buitre leonado, el gamo, el ciervo, la lechuza o el águila imperial.

La exposición, de entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el día 20, de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas, y los viernes también de 9.00 a 14.00 horas. La iniciativa, que ha sido posible gracias a la colaboración del Concello de Guitiriz, Abanca y Afundación, forma parte del programa Cultura por alimentos, que anima a los visitantes a aportar alimentos no perecederos, que serán destinados al Banco de Alimentos.

UNED EN LUGO

Tolda de Castela 4B, 10.00-13.00. La UNED de Lugo celebra jornadas de puertas abiertas hasta el 24 de julio, para dar a conocer su oferta formativa y las instalaciones del centro. El evento está dirigido a estudiantes potenciales, padres y cualquier persona interesada en la educación a distancia. Los asistentes podrán participar en sesiones informativas sobre los diversos programas de acceso, grado, idiomas y posgrado disponibles, e interactuar con el personal académico y administrativo.

CUENTACUENTOS EN LUGO

Librería Biblos, 17.30. Último cuentacuentos antes de las vacaciones de verano, con O ladrón de sol, junto a los personajes Esquío e Paxaro.

El fotógrafo Carlos Folgoso Sueiro expone «Alen do lago» en Lugo.
El fotógrafo Carlos Folgoso Sueiro expone «Alen do lago» en Lugo.

NUEVAS EXPOSICIONES EN LUGO

· Museo Provincial, 19.00. Inauguración de la exposición Manuel Ruibal. Azul inmenso atlántico, comisariada por Antón Castro. La muestra, cuyo título nace de los versos de un poema del mismo artista, tiene como objetivo mostrar la obra de Manuel Ruibal (Pontevedra, 1942) de los últimos años. Se trata de un conjunto de esculturas policromadas, distribuidas en las series «Sobre o mar» y «O debuxo na palabra (aforismos)». También hay una proyección audiovisual.

· Centro de Artesanía e Deseño. El fotógrafo verinense Carlos Folgoso Sueiro mantiene abierta hasta el día 30 su exposición Alén do lago, proyecto ganador de la segunda edición del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea. Tras su paso por Lugo, la muestra viajará por ciudades como Braga, Londres, Nueva York o San Petersburgo.

DEPORTE PARA JÓVENES EN LUGO

Parque da Orquídea (junto al CEIP Casás), 16.30-20.30. Sigue el programa de juegos alternativos, predeporte, yincanas y circuitos deportivos para jóvenes desde 10 años, sin inscripción.

AJEDREZ EN LUGO

Praza Maior, por la tarde. Continúan hasta el día 20 las tardes de ajedrez en la calle, de lunes a viernes. Se instalará un ajedrez gigante, varios ajedreces convencionales y se darán clases de iniciación, para que todo aquel que lo desee pueda jugar al ajedrez. Se trata de una actividad gratuita, que no precisa de inscripción previa.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 17.30. Siguen las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.

ESTRENOS DE CINE

Yelmo, Cristal y Códex. En los cines Yelmo y en los Cristal estrenan Como entrenar a tu dragón (Estados Unidos, 2025), de Dean DeBlois; y en los Códex estrenarán Todo saldrá bien (Hong-Kong, 2024), de Ray Yeung, y Baltimore (Irlanda, 2023), de Christine Molloy y Joe Lawlor.

BAILES Y HUERTOS EN LUGO

Mercado Municipal, 20.00-21.30. Sigue «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos», que combina formación en agricultura ecológica con un espacio para el baile. Es gratis y cuenta con servicio de conciliación familiar. Inscripciones: hortosdorato@gmail.com o 609 812 887.

El fotógrafo y viticultor Xaime Cortizo expone en Sober hasta el 31 de julio.
El fotógrafo y viticultor Xaime Cortizo expone en Sober hasta el 31 de julio.

NUEVA EXPOSICIÓN EN SOBER

Centro sociocultural, 19.00. El fotógrafo y viticultor Xaime Cortizo inaugura su nueva exposición fotográfica, Viaxe interior de pedra e auga, que se podrá visitar hasta el 31 de julio. La muestra enlaza tres geografías fundamentales para el autor: la atmósfera mágica de Compostela, los paisajes sagrados de la Ribeira Sacra del Miño y los límites abiertos de la costa atlántica gallega.

DOCUMENTAL EN VILALBA

Casa da Cultura, 20.30. Proyección del documental Segadores da Órrea en Terras de Castela. Unha historia de heroes, de la Asociación de Veciños e Veciñas de Santa Comba da Órrea, de Riotorto, dirigido por Vanesa Gómez Lourido y Laura Alonso Carracedo. Entrada gratuita.

FIESTAS POPULARES

· Muras (A Xestosa). Empiezan las fiestas de San Antonio, con misa (19.30), sardiñada y chorizada gratis y verbena con la orquesta Compostela y DJ Juanjo.

· Sober (Bolmente). Comienzan las fiestas de San Antonio, con misa, procesión, pancetada y verbena con la orquesta M-3 Show.

· Taboada (Taboada dos Freires). Inicio de las fiestas con misa (13.00) en la Capela de San Antonio-Susá, pulpada y carne ao caldeiro, y verbena con la orquesta Charleston Big Band.

· Triacastela (San Salvador). Comienzan las fiestas del Corpus Christi, con pancetada popular (22.00) y verbena con la orquesta La Oca Band.