El Arde Lucus batió récords en las redes sociales y superó los 2,5 millones de visualizaciones

la voz LUGO

LUGO

Los visitantes al Arde Lucus de Lugo haciendo fotos y videos
Los visitantes al Arde Lucus de Lugo haciendo fotos y videos Óscar Cela

Hubo un crecimiento notable de internautas de Madrid, Barcelona y Asturias, además del alcance internacional a más de 15 países de Europa y América

18 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno de Lugo ciudad explica que el Arde Lucus 2025 batió récords de impacto en los perfiles oficiales de la fiesta, consolidándose como uno de los eventos con mayor repercusión digital del panorama cultural gallego. Por primera vez, estos canales superaron los 2,5 millones de visualizaciones y llegaron a un alcance directo superior al millón de personas, cifras que avalan el acierto de la estrategia basada en la prioridad de los contenidos audiovisuales y en la presencia activa en cinco plataformas: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y YouTube.

«A presenza dixital do Arde Lvcvs sitúase ao nivel dos grandes eventos do país e reforza a proxección de Lugo como cidade histórica e viva», destacó el concejal de Xuventude e Deportes, Jorge Bustos.

Además del número de visualizaciones, los perfiles oficiales crecieron en 3.552 seguidores/as con respecto al año pasado, hasta alcanzar una comunidad total de 55.966 personas. Los datos muestran un crecimiento notable en ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón u Oviedo, y consolidan un alcance internacional que se extiende a más de quince países de Europa y América. Cabe recordar que estas cifras se refieren exclusivamente a los perfiles oficiales de la fiesta, por lo que el volumen total de conversación en las redes sociales es aún mucho mayor.

Las redes sociales con mayor impacto fueron Facebook e Instagram, que concentran buena parte de la interacción con la comunidad. En el caso de Facebook, se superaron los 300.000 usuarios/as alcanzados desde enero y las 360.000 reproducciones de vídeo. En Instagram, los contenidos llegaron a más de 127.000 cuentas en los últimos 90 días, con 21.800 interacciones y una tasa de «engagement» que supera el 17 %.

«As nosas redes están plenamente vivas: a cidadanía non só ve o Arde Lvcvs, senón que participa e comparte, creando comunidade», destacó Jorge Bustos.

Crecimiento en TikTok

Uno de los datos más destacables de esta edición fue el crecimiento exponencial de TikTok, que duplicó su comunidad hasta superar los 3.700 seguidores/as y alcanzó 184.000 visualizaciones y más de 6.400 «me gusta». «A presenza en TikTok dálle ao Arde Lucus unha frescura e unha conexión directa coa mocidade que complementa moi ben o labor noutras redes máis consolidadas», explicó el concejal.

En el resto de plataformas, Twitter mantuvo una presencia estable con más de 5.000 seguidores/as, mientras que YouTube sumó 19.122 visualizaciones desde enero y cuenta con 1.184 personas suscritas. Estas redes refuerzan el carácter divulgativo y de archivo vivo del evento, permitiendo acceder a su memoria colectiva durante todo el año.

«O noso obxectivo non é só chegar a máis xente, senón estar presentes con calidade e contido útil en todas as canles que, ao tempo, supoñen unha importante estratexia de promoción tanto da festa como da cidade», afirmó Bustos.

La campaña digital de este año dejó también lecturas cualitativas importantes, como la proyección internacional del evento y su capacidad para conectar con distintas generaciones. Además del público gallego y estatal, se detectó presencia en países como Argentina, México, Portugal, Estados Unidos, Filipinas, Canadá o Rumanía. A nivel de edad, la mayor parte de la audiencia en Instagram se sitúa entre los 25 y los 44 años, pero también hay una representación notable entre personas mayores de 45.

«O Arde Lucus é un evento que traspasa fronteiras e xeracións, algo que só é posible cunha estratexia dixital coidada, adaptada e ambiciosa», concluyó el concejal.