Así será el Critérium Aeronáutico Galicia, que enseña el mundo de la aviación desde dentro

P. A. LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de la edición del pasado año del Critérium Aeronáutico
Imagen de la edición del pasado año del Critérium Aeronáutico OSCAR CELA

El Aeródromo de Rozas acoge desde los días 25, 26 y 27 de julio el evento, organizado por el Real Aeroclub de Lugo. Contará con numerosas actividades gratuitas

08 jul 2025 . Actualizado a las 19:37 h.

El Real Aeroclub de Lugo organiza, un año más, el Critérium Aeronáutico Galicia, que llega ya a súa 17 edición. El evento, con una gran variedad de actividades pensadas para que el público pueda participar y acercarse al mundo de la aviación, tendrá lugar los próximos días 25, 26 y 27 de julio en el Aeródromo de Rozas. El acceso al recinto —situado en el municipio de Castro de Rei— será completamente gratuito, pero es necesario anotarse con anterioridad en aquellas experiencias que tienen las plazas limitadas. En cuanto al horario de las actividades, desde la organización indican que será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, teniendo siempre en cuenta las condiciones meteorológicas.

Salto en paracaídas

El salto en paracaídas será acompañado de un profesional, con el único objetivo de disfrutar. Solo hay que ser mayor de 16 años y no pesar más de 100 kilos. En caso de tener alguna necesidad especial o problema de salud grave, explican, es mejor consultarlo antes, ya que no impiden el salto, pero sí pueden condicionarlo. La actividad consta de una clase previa, de un vuelo de unos 30 minutos hasta conseguir la altura de salto, de la caída libre y, tras la apertura del paracaídas, de un paseo agradable para disfrutar del paisaje y el aterrizaje. Para participar en la actividad, hay que reservar, ya que las plazas son limitadas. Puede hacerse contactando con la empresa que presta el servicio en el teléfono 744 66 80 96 o en el correo info@skydive-iberia.com.

Avión acrobático

El avión acrobático es otro de los reclamos más llamativos del evento. Los participantes podrán vivir una experiencia única a bordo de una aeronave certificada y realizar todo tipo de maniobras imposibles. El piloto estará todo el tiempo en contacto con los asistentes para que se sientan cómodos y se centren en disfrutar de la experiencia al máximo. La duración media estimada del vuelo, explican, será de media hora. Para reservar plaza hay que escribir a administracion@aerolugo.es.

Vuelos de introducción

Otra de las propuestas con mejor acogida son los vuelos de introducción, que permiten adentrarse de lleno en el mundo de la aviación. Los participantes tendrán la oportunidad de dar un paseo en una de las aeronaves del Aeródromo con un experimentado piloto. En este caso, para participar sirve con anotarse en Rozas en el mismo momento y esperar turno.

Cabe añadir, no obstante, que el Real Aeroclub de Lugo ofrece vuelos divulgativos durante todo el año, y en ese caso si que se puede reservar plaza para el día y la hora que se quiera. No existen restricciones de edad. Además, el tiempo de vuelo es adaptable, con posibilidad de visitar diferentes zonas, como la playa de As Catedrais o los Cañones del Sil.

Globo aeroestático

Este año en el Aeródromo de Rozas estará expuesto también durante las jornadas el globo aerostático de la Federación Aeronáutica Gallega. Según indican, la idea es que solo realice algún vuelo cautivo, sin posibilidad de soltarlo para viajar en él, debido a la complicada coordinación que implican tantas actividades aéreas a la vez. Pero desde el Aeroclub de Lugo destacan que están haciendo gestiones para poder tener esta actividad disponible durante el resto del año.

Otras actividades

Además de lo mencionado, durante ese fin de semana en Rozas habrá un simulador de vuelo, hinchables infantiles, visita de helicópteros y aviones de entidades estatales (DGT, Guardia Civil y Policía Nacional), proyectos aeronáuticos del ciclo de Aeromecánica del CIFP de As Mercedes, exposición de aviones no tripulados, exposiciones estáticas de todo tipo de aeronaves, aviones y helicópteros históricos, aeromodelismo, visita de distintas aeronaves y la XXIX Vuelta Aérea a Galicia.