Charlie Moore, ex jugador del Breogán: «Jugar en el Pazo es una oportunidad única en la vida, no importa el partido»

Millán Gómez LUGO / LA VOZ

LUGO

CEDIDA

El base promedió 14,3 puntos y 4,5 asistencias en 10 partidos en la ACB

12 jul 2025 . Actualizado a las 19:29 h.

Charlie Edward Moore (Chicago, Illinois, 1998) fue uno de los fichajes más importantes del Breogán el pasado verano. Jugó los diez primeros partidos de la Liga ACB promediando 14,3 puntos y 4,5 asistencias por jornada con 36,2 % en triples y 50 % en tiros de dos puntos. También ayudó al equipo a proclamarse campeón de la Copa Galicia ganándole al COB y al Básquet Coruña. Antes de la undécima jornada, sufrió una "afectación severa del complejo ligamento capsular medial y lesiones parciales en otras estructuras de la rodilla izquierda". Ocupa plaza de extracomunitario y el Breogán se ha reservado el derecho de tanteo y sus derechos si vuelve a jugar en la ACB. 

 - ¿Cómo se encuentra física y anímicamente?

- Estoy bastante bien tanto física como mentalmente. Fue una temporada larga por mi lesión. Valoro mucho cómo me ayudó a recuperarme todo el personal y el equipo del Breogán. Me ayudaron a recuperarme para volver a ser yo, volver a ser yo con todo mi potencial y volver a estar a mi 100 %. He estado y sigo tratando de mejorar cada día para lograr estar en la mejor forma posible. Estoy simplemente disfrutando de mi tiempo y del momento. Estoy bastante bien física y mentalmente. 

 - ¿Cómo fue su relación con el Breogán?

 - Fue una relación bastante buena con el Breogán. Siento que estuvo bien. Veía al equipo entrenar la mayoría del tiempo, mientras yo me rehabilitaba tratando de fortalecer mi rodilla y mejorar mi condición física. 

 - ¿Qué planes tiene para la próxima temporada?

 - No estoy seguro de lo que voy a hacer en mi futuro. Entre Lugo y yo no hay rencores ni nada por el estilo. 

 - ¿Cómo valora el trabajo del club con su recuperación?

 - Destaco al médico (Luis Coira), al preparador físico (José Durán) y al fisioterapeuta Pablo (Duarte). Fue una etapa bastante buena. Pablo estuvo allí conmigo desde el primer día hasta que pude volver a la cancha y empezar a entrenar con el equipo. Pablo fue una gran ayuda para mí, me guió en todo momento durante el proceso, se tomó todo su tiempo para ayudarme en mi recuperación. Hizo un trabajo muy bueno conmigo, pero también quiero mencionar al médico Luis y a todo el resto del personal. Hacen su trabajo, pero Pablo estuvo allí para mí desde el primer día hasta el final. 

 - ¿Qué le pedía Veljko Mrsic a nivel táctico?

 - Me pedía que fuese yo mismo, solo ser yo mismo, que intentase unir y conjuntar al equipo y que jugase todo lo duro que pudiese. 

 - ¿Cómo era su relación con Luis Casimiro? Solo pudo jugar un partido con él. 

 - Él es una gran persona, trajo una energía diferente, trajo tácticas diferentes al juego que necesitábamos. Se vio en la cancha con las victorias que logramos. Como bien dices, solo pude jugar un partido con Luis y pude percibir esa energía. Mi relación con él era bastante buena, pero hubiese sido mejor si yo estuviera en la cancha. 

 - ¿Qué diferencias encontró entre la liga italiana y la ACB?

 - Ambas son ligas geniales. La ACB es un poco más rápida y técnica al mismo tiempo. Podrían ser las diferencias entre la liga italiana y la ACB, pero la liga italiana también tiene grandes jugadores, jugadores con hambre por crecer, jugadores que pueden competir al máximo nivel, jugadores que juegan o jugaron en la Euroliga. 

 - ¿Cuáles fueron sus partidos favoritos con el Breogán?

 - (Se lo piensa). Mis partidos favoritos tendrían que ser el partido en Gran Canaria con Luis y el partido que ganamos contra el Barça en Lugo con Veljko. Ganamos los dos partidos. Jugar en la ACB es divertido, es una liga competitiva y yo disfruté cada partido que jugué en la ACB. 

 - ¿Cómo es jugar en el Pazo como local?

 - Jugar en el Pazo es una oportunidad única en la vida, la afición viaja contigo sea el partido cerca o lejos de Lugo. La energía siempre está presente en el Pazo. El pabellón siempre está lleno. Nosotros como equipo y yo como jugador no podemos ni puedo hacer más que valorar y apreciar a la afición por venir a cada partido. No importa qué partido sea, qué rival sea y a qué hora. Nos apoyaron y nos dieron su energía en la pista. Siempre tendré un lugar especial en mi corazón para el Pazo y para los aficionados. Son geniales. 

 - ¿Qué mensaje le envía a la afición del Breogán?

 - Solo quiero darles las gracias por su energía, por su compromiso y por su amor por el equipo. Eso hace que los jugadores queramos jugar todavía más duro, hacer más, competir para hacer feliz a nuestra afición. Sin ellos no tendríamos esa energía. Solo quiero decirles "gracias". 

 - ¿Cómo fue su vida en Lugo?

 - Una vida relajada y tranquila. Entrenando mucho en mi rehabilitación o simplemente estando en casa jugando a un juego, viendo diferentes series o saliendo a comer. Solo hacía estas cosas. Tenía tiempo, pero estaba bien, era una vida simple, una vida tranquila, y es la vida que me gusta. 

 - ¿Cómo es el Breogán como estructura fuera de la cancha?

 - Todos los empleados son geniales, todo el que se te acerca tiene actitud positiva y proactiva incluso cuando llevábamos cuatro, cinco o seis meses de temporada y todo empieza a ser abrumador, pero nunca nadie trajo ese cansancio o ese estrés al pabellón. Todos transmitían energía positiva, traían sus sonrisas para ayudar a sobrellevar el día. Es un negocio, puede llegar un momento en el que estés cansado, todos lo sabemos, pero la actitud de todos siempre fue positiva y eso ayuda a que la temporada en general y el día a día en particular transcurran mucho más fácilmente. El ambiente era genial. El sonido del día a día era genial. 

 - ¿Qué compañeros en el Breogán le llamaron más la atención?

 - Me impresionaron muchos todos, todos tuvieron sus diferentes momentos. Incluso en la segunda mitad de liga, cuando yo estaba lesionado, me llamaban la atención mis compañeros. Dae Dae (Grant) hizo una gran temporada. Toni (Nakic) hizo una gran temporada. (Dominik) Mavra también. (Jordan) Sakho tuvo algunos buenos momentos. Casi todos tuvieron grandes momentos en la cancha. 

 - ¿Le habría gustado compartir pista con Dae Dae Grant ahora que en el baloncesto cada vez se juega más con dos bases?

 - Sí, habríamos jugado muy bien juntos, nos habríamos divertido mucho jugando juntos y habríamos contribuido a muchas victorias. Definitivamente desearía haber tenido la oportunidad de hacerlo. ¡Tal vez en el futuro! Nunca se sabe. 

 - Tito Díaz es el director deportivo del Breogán. ¿Qué destaca de él?

 - Es un gran tipo, un tipo genial, un tipo divertido. Es un hombre relajado que se preocupa mucho por nosotros, solo quiere lo mejor para los jugadores, quiere ayudar a conseguir victorias. Es una persona a la que respeto. 

 - ¿Deja la puerta abierta al Breogán para este verano y para el futuro?

- Nunca se sabe lo que puede pasar, amigo. La puerta siempre está abierta. Que conserven mis derechos significa que aún podemos tener la oportunidad de reunirnos si vuelvo a España, así que es una bendición.

 - ¿Qué rivales le impresionaron más durante los diez partidos en la ACB?

 - Kevin Punter, por supuesto, eso seguro. 

 - Usted jugó en los Kansas Jayhawks con Devon Dotson, ex del Obradoiro. ¿Cómo lo recuerda?

 - Devon Dotson es un gran jugador. Lo conozco desde que éramos niños. Siempre tuvo esa tenacidad, siempre tuvo esa naturaleza agresiva para atacar, es un jugador competitivo, nunca quiere perder y eso también ayuda mucho en la cancha. Sigue siendo el mismo tipo de siempre. Es un gran tipo y un gran jugador. Es como un hermano para mí.