Guía de ocio para el domingo 20: callos, artesanía y cantería, fieles a su cita anual en Parga

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Feira da Cantería, Callos e Artesanía de Parga
Feira da Cantería, Callos e Artesanía de Parga suso pena

La tradicional feria vuelve a Guitiriz, mientras Sarria estrena la fiesta reivindicativa Move os teus marcos

19 jul 2025 . Actualizado a las 19:46 h.

Cantería, callos y artesanía regresan a su cita anual en Parga, con la tradicional feria. Además, en Sarria habrá fiesta reivindicativa, con Move os teus marcos. Son algunas de las propuestas de ocio para este domingo, pero hay más.

CUENTOS EN BARREIROS

Teleclub de Rilleira, 19.00. Sigue el programa «A voltas cos contos», con la actuación de Ángeles Goás y Contos da Torre, do foco e de Romariz.

MÚSICA EN FRIOL

Parque Rosalía de Castro, 12.30. Actuación de A familia Bocaprier, con un pasacalles musical por los bares a base de ritmo, energía, interacción con el público y mucho humor.

CANTERÍA, CALLOS Y ARTESANÍA EN GUITIRIZ

Parga, todo el día. XXX Feira da Cantería, Callos e Artesanía. A las 8.30 abrirá el Certame de Cantería; a las 10.00, la Mostra de Artesanía y exposición y venta de gallinas autóctonas gallegas; a las 11.00, música con grupos municipales y Na Casa Zoqueiro; además del Campeonato Galego de Andadura; a las 13.30, pregón de Manuel Vizcaíno Díaz, que fue maestro y director del colegio Santo Estevo de Parga; a las 14.00, premios; a las 16.00, Campeonato Galego de Andadura; a las 17.00, taller infantil; y a las 19.00, A Banda da Balbina.

PALLOZAS O CEBREIRO

Conxunto Etnográfico, 9.00-14.00. Las pallozas de O Cebreiro abren los fines de semana, con visitas guiadas.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas guiadas con un turno para público familiar y otro para todos. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones en el 982 297 195.

ESPELEOLOGÍA EN MONDOÑEDO

Cova do Rei Cintolo, 11.00, 16.00 y 18.30. En los meses de verano, cada día, visitas guiadas turísticas a la galería central de la cueva.

CONCIERTO EN MONTERROSO

Templete, 13.00. Actuación de Pakolas, con Ecoralia, a lambona ecolóxicca, ilustrada por Laura Romero.

MAGIA EN RIBADEO

O Campo de San Francisco, mañana y tarde. Espectáculo de magia en el camión del Mago Antón.

FESTIVAL RIBEIRA SACRA

Pazo de Ferreiroá (Pantón), 12.45. Termina el festival 17o Ribeira Sacra con música y experiencias que giran en torno al paisaje, la gastronomía, el patrimonio o el arte. Esta vez, actuará Néstor Pardo.

De Vacas será uno de los grupos que ofrecerá un concierto en Sarria
De Vacas será uno de los grupos que ofrecerá un concierto en Sarria PEPA LOSADA

FESTIVAL MOVE OS TEUS MARCOS EN SARRIA

Desde las 12.00. Fiesta reivindicativa gratuita por la diversidad y la lengua gallega Move os teus marcos, con música, literatura, activismo y gastronomía en recuerdo del promotor cultural sarriano Marcos López. Habrá charlas, comida, foliada, recitales, exposiciones, actividades para niños y conciertos. A las 12.00 habrá charla diversa en la terraza de la Cervecería Don Pepe Pub, con Carlos Callón, profesor y escritor; Daniela Ferrández, historiadora e investigadora de la memoria LGBT en Galicia; Braulio Vilariño, de la organización del Festival Agrocuir; Chené Gómez, de la ONGD Creart-Apoio psicosocial a través del arte en Galicia; y Eva Mejuto, periodista, escritora y activista. El pregón del inicio de la fiesta será a las 14.15 horas en O Meigallo, donde se desarrollarán también todas las actividades de la tarde. A las 16.30 horas comenzará el recital Canto en parada, una pieza escénica multidisciplinar con la participación de Luís L. Alonso, poesía; y Rafael Mallo, percusión (Triángulo de Amor Bizarro). A las 17.00 habrá música, con Pandeireteiras y Peleriños; a las 17.30, concierto de De Vacas; a las 18.30, concierto de Mondra; y a las 19.30 horas, colaboración especial y única hecha para el MOM por De Vacas & Mondra.

Paralelamente, habrá actividades para los más pequeños, a partir de 4 años, con acceso libre. A las 16.30 tendrá lugar un obradoiro de pulseras coloridas, para reivindicar la igualdad y el respeto mutuo, así como la diversidad afectivo-sexual; a las 17.30, taller de retrato en colaje Palestina, para recordar la situación del pueblo palestino; y a las 18.30, obradoiro de abanicos de colores, utilizando papeles de siete colores diferentes. Por otro lado, entre las 18.00 y las 19.30 tendrá lugar un taller de galletas con Torta de Sarria, impartido por Lourdes Pombo, para mayores de 6 años, en el Espazo Zona Gastro.

Por otra parte, se habilitarán dos exposiciones: Galegoza! A canción en galego, comisariada por Pepe Cunha, y As súas outras voces, con fotografías resultado del trabajo de dos décadas de la ONGD Creart en la franja de Gaza. También habrá instalaciones e intervenciones artísticas, una Zona Gastro en O Meigallo, actividades infantiles en Arco da Vella y venta de libros en Andel de Cores.

CONCIERTO EN SARRIA

La Unión, 13.30. Concierto de dúo de piano y voz.

Espectáculo de Danza no Camiño en el festival Ultreia et Suseia de Sarria
Espectáculo de Danza no Camiño en el festival Ultreia et Suseia de Sarria LÓPEZ PAZ

FESTIVAL ULTREIA ET SUSEIA EN SARRIA

Paseo do Malecón, 13.00, y O Meigallo, 14.30. Termina el festival Ultreia et Suseia, con Camiñografía, de la mano de la guía Silvia Mondelo, Meigas e Trasgos, Peleriños y Rebuldeira Teatro; y después, actuación de Sarricanta y foliada con Meigas y Peleriños a partir de las 15.15 horas.

FIESTAS POPULARES

· Cospeito (Santa Cristina). Siguen las fiestas de Santa Cristina y San Xulián, con misa (13.30) cantada por la Coral Municipal Virxe do Monte, seguida de sesión vermú con Ritmo.

· Lugo (San Vicente de Pías). Terminan las fiestas del Carmen, con misa (13.30) con el Orfeón Xoán Montes y sesión vermú con La Hora Bruja.

· Sarria (Oural). Siguen las fiestas de San Xosé Obreiro, con misa en la iglesia de San Xosé Obreiro de Oural (13.00), procesión, vermú, charanga Louband (19.00) y verbena con las orquestas Acordes y Panamá.

· Vilalba (Sancovade). Terminan las fiestas de Santiago Apóstolo, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con la orquesta Suavecito y Antonio Barros.