Guía de ocio para el domingo 3: artesanía y coches clásicos clausuran la Mostra de O Corgo

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El grupo Mediarea actúa en el Festival de Pardiñas
El grupo Mediarea actúa en el Festival de Pardiñas cedida

Último día para disfrutar del Mercado de Oficios. También termina el Festival de Pardiñas

02 ago 2025 . Actualizado a las 20:38 h.

Último día para disfrutar de dos grandes citas lúdicas y culturales: la Mostra de Maquinaria e Mercado de Oficios de O Corgo, y el Festival de Pardiñas. Pero hay más alternativas de ocio para este domingo.

FESTIVAL DOS ANCARES EN BECERREÁ

Casa da Cultura, 18.30. XVI Festival dos Ancares, organizado por el cantautor Alfredo González Vilela: música de la comarca, tradicional, de autor y estreno de muiñeiras, jotas, rumba de Becerreá y muiñeira de Vilela.

FEIRA DO BONITO DE BURELA

Puerto, desde la mañana. Termina la Feira do Bonito, con actividades infantiles y a las 13.30 empezará la degustación, protagonizada por «petiscos de enfariñada de Trabada con bonito e ración de marmitako». También acaba la Feira dos Produtos do Mar e da Terra, Artesanais e Ecolóxicos Produart, que incluirá la presentación del libro El secreto de la esmeralda, a las 12.00, y una demostración de encaje de bolillos, a las 12.15.

TIRO AL PLATO EN CASTRO DE REI

Santa Leocadia, 11.00. Terminan las sesiones de Tiro al Plato 2025, con tirada oficial, premios y pull. Habrá servicio de cartuchería y bar.

MAQUINARIA Y OFICIOS EN O CORGO

Recinto ferial, todo el día. Termina la Mostra de Maquinaria e Mercado de Oficios, con artesanía, maquinaria, juegos, coches de ocasión, tallador de madera, pulpería, música y sorteos. Abrirá la feria a las 10.00, después actuará Meigas e Trasgos y a las 12.30 será la concentración de vehículos clásicos. A las 13.00 tendrá lugar el pregón, a cargo de Javier Arias, y después degustación gratuita de cordero a la parrilla. A continuación, tocará sesión vermú con Vaivén y comida. A las 16.30 comenzará la fiesta de la espuma, con juegos de agua, globoflexia... con Guachilandia, para todos los públicos. A las 17.00 hay tardeo con Vaivén; a las 18.00, sorteos, y a las 20.00, clausura.

PALLOZAS O CEBREIRO

Conxunto Etnográfico, 9.00-14.00. Las pallozas de O Cebreiro abren los fines de semana, con visitas guiadas.

FILANDÓN EN O COUREL

Seoane (San Xoán), 19.00. Filandón de Músicas do Courel.

MARATÓN DE FÚTBOL SALA EN FRIOL

Pabellón municipal. Friol recupera, después de casi una década, el III Maratón de Fútbol Sala, que seguirá hasta el domingo, con 24 equipos.

FESTIVAL DE PARDIÑAS (GUITIRIZ)

Pardiñas, desde las 11.30. Termina la XLVI Festival de Pardiñas, con la XLVI Mostra de Artesanía y la XXXII Mostra de Instrumentos de Música Tradicional. Además, a las 12.30 habrá un obradoiro de treboada, con Oli Xiráldez; a las 16.30, espectáculo infantil Superhate, con Patty Diphusa; a las 17.00, obradoiro de baile tradicional con Rebeca Tallón; a las 17.30, III Encontro Regueifa na Chá; a las 18.30, actuación de las Pandeireteiras Raigañas; a las 19.30, entrega de premios XLVI Certame Terra Chá de Creación Infantil e Xuvenil, con pregón de Richi Casás, junto a las pandeireteiras Jenni y Hadri Felpete; y a las 20.30, conciertos de Mediarea (Galicia), De Ninghures (Galicia), Astro Bloc (Escocia) y Dakidarría (Galicia).

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas guiadas con un turno para público familiar y otro para todos. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones en el 982 297 195.

ESPELEOLOGÍA EN MONDOÑEDO

Cova do Rei Cintolo, 11.00, 16.00 y 18.30. En los meses de verano, cada día, visitas guiadas turísticas a la galería central de la cueva.

ESPECTÁCULO EN MONDOÑEDO

Praza do Concello, 12.30. Espectáculo de nuevo circo Patruyasos, a cargo de Hípica Celta.

ARTESANÍA EN MONFORTE

Rúa Cardenal, 10.00-22.00. Sigue hasta el día 6 la XXV Mostra Artelemos, con 35 puestos de artesanía y taller de cuero.

CONCIERTO EN MONTERROSO

Praza Alcalde Rojo Losada, 13.00. Concierto de Chuches Amil.

MÚSICA EN PALAS DE REI

Vilar de Donas, 15.30. Espectáculo de música con Os Barrios.

El grupo Falcatrueiros, de Monterroso, actúa en los Domingos Folclóricos de Portomarín
El grupo Falcatrueiros, de Monterroso, actúa en los Domingos Folclóricos de Portomarín MARÍA CUADRADO

DOMINGOS FOLKLÓRICOS EN PORTOMARÍN

Por la tarde. Comienzan los Domingos Folclóricos, con la actuación de la A.C. Río Miño de Portomarín y la A.C. Falcatrueiros de Monterroso.

VOLUNTARIADO EN RÁBADE

Casa das Insuas, 10.30. II Encontro Galego de Voluntariado BMS.

MÚSICA EN RIBADEO

Desde las 11.45. Celebran la Xira de Santa Cruz, Festa de Interese Turístico de Galicia, con pasacalles a cargo de ADG y actuación de diferentes grupos de las escuelas de la asociación en el Cantón dos Moreno; a las 12.00, música por la calle con los grupos Os Enxebres de San Lázaro y A.C. Abelladeira, de Ponferrada. A continuación, subida a Santa Cruz y comida tradicional; y a las 19.00, ofrenda floral y conciertos en el monte: Lina e Lola, Ailá y Pelepau.

El Colectivo Glovo presenta «Alleo» en Vilalba
El Colectivo Glovo presenta «Alleo» en Vilalba NICOLAS YAZIGI / RN FOTOGRAFOS

BAILE EN VILALBA

Desde las 11.00. Obradoiro de danza Alleo, a cargo del Colectivo Glovo. A las 11.00 habrá obradoiro de danza gratuito en el centro cultural; a las 13.15, función en la Praza de Santa María; a las 14.15, función en la Alameda de la Praza da Constitución; y a las 18.00, función en el centro cultural, dentro del Domingo de Baile.

FERIA INTERCULTURAL EN VILALBA

Praza de Santa María, 12.00. Feria intercultural coincidiendo con el domingo de feria. Comenzará teniendo como protagonistas a los vecinos emigrados desde diversos países: Colombia, Venezuela, Marruecos, Perú, Cuba, Brasil, Senegal, Uruguay, Rusia o Italia, que elaborarán productos típicos de sus lugares de origen. En los puestos de la feria intercultural habrá folletos informativos sobre los países.

FIESTAS POPULARES

· Begonte (Pacios). Acaba el San Martiño con misa (13.00), procesión, vermú con Euphoria y verbena con La Hora Bruja.

· Castro de Rei (Duarría). Termina la fiesta de Santiago, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con Zona Cero.

· Friol (Nodar). Acaba la fiesta de San Mamede, con misa (13.30) y vermú con Élite.

· Friol (Santa Marta). Fin de fiesta con misa (13.30), sesión vermú y de tarde con la orquesta Galaxia.

· Guntín (Entrambasaguas). Último día de los festejos de la Virxe do Socorro y da Saúde, con misa (13.00) y vermú a cargo de la Charanga TNT.

· Láncara (Armea de Arriba y Vigo de Gallegos). Siguen las fiestas de San Pedro y Santa Mariña, con misa (13.30), vermú y verbena con las orquestas Alma Latina y Super Top.

· Láncara (San Xoán de Muro). Terminan las fiestas de San Xoán y la Virxe das Neves, con misa (13.00), procesión, vermú y verbena con la orquesta Salsarena y comida vecinal (15.00).

· As Nogais. Acaban las patronales, con misa en honor de María Madanela (13.00), procesión con A.C. Abrente de As Nogais, vermú y sesión de tarde por los bares con la Charanga BCB, y actuación del Mago Lolo (18.30, Praza do Concello).

· A Pastoriza (Baltar). Terminan las fiestas de San Pedro Félix, con misa (13.30), procesión y vermú con el dúo Son de Festa.

· Riotorto (Órrea). Último día de fiestas, con misa (13.30), procesión y vermú con el Dúo Tropical.

· O Saviñao (Escairón). Fiestas de la Virxe das Dores, con la Banda de prado y las orquestas Florida y El Combo Dominicano.

· Sarria (San Sadurniño de Froián). Termina la fiesta del Carme, con misa (13.00), procesión, vermú con Punto Clave, pulpo (21.00) y verbena con Mekánica Rolling Band y Punto Clave.

· Vilalba (Samarugo). Acaban las fiestas de Santiago, con misa (13.30), procesión y vermú con Fuxsión Latina.