Guía de ocio para esta semana en Lugo: Sarria fusiona el «blues» con el Camino de Santiago
LUGO

Además de la celebración del festival Sarria & Blues no Camiño, en Os Vilares se podrá disfrutar de su tradicional Romaría Labrega da Chaira, así como de decenas de fiestas populares por toda la provincia
04 ago 2025 . Actualizado a las 13:44 h.La provincia lucense se llena de actividades, fiestas populares y conciertos para todos los gustos.
MARTES 5
· MEIRA. Oficina de Turismo, 17.00. Comienza el ciclo de visitas guiadas.
MIÉRCOLES 6
· MEIRA. Centro, 18.00. Inauguración de la exposición de pintura de Aurora Abraira.
· NAVIA DE SUARNA. Alargo, 19.30. Presentación del Festival SoaSuarna, que se celebra el día 16 de este mes.
· RIBADEO. Campo de Fútbol Municipal Pepe Barreira, 19.00. El Trofeo Emma Cuervo celebra su 74ª edición con un duelo entre el Real Oviedo y el RC Deportivo de La Coruña. El coste de la entrada es de 20 euros.
· PALAS DE REI. Merlán, fiestas en honor a San Salvador. A las 13.30 se celebrará la misa solemne, seguida de una sesión de vermú con el Dúo Trasnos. Por la noche tendrá lugar una churrascada popular por un precio de 18 euros por persona. A continuación dará inicio la verbena a cargo de la Orquesta Fania Blanco Show con la charanga Evaristo y el Dúo Trasnos.
JUEVES 7
· GUITIRIZ. Escola Habanera, 12.30. Presentación del libro Tarros de Humo de Emei Kael.
· LUGO. Plaza Anxo Fernández Gómez, 18.00. Como parte de la programación ciclo de espectáculos para público infantil y familiar O que queda de verán, Dúo Laos representará la comedia acrobática «Ovella Negra». El espectáculo es gratuito.
· LUGO. O Vello Cárcere, 20.30. Muestra abierta de las artistas que llevan días trabajando en sus propuestas en el centro cultural dentro de las Residencias Artísticas Paraíso. Entrada gratuita hasta completar aforo.
· LUGO. Bar Ho! Gruf, 20.30. Concierto de Myriam Swanson que presenta su nuevo trabajo Calígula.
· MEIRA. Iglesia de Santa María, 21.30. Concierto del grupo Luar na Lubre.
· SARRIA. Festival Sarria & Blues no Camiño, hasta el 10. El festival, que celebra su cuarta edición, comenzará con un concierto de blues tradicional en el atrio de la Iglesia de San Salvador. Esta primera actuación será a cargo del dúo de blues tradicional Lust N' Found, que protagonizará numerosos conciertos a lo largo de los cuatro días. A las 22.30 de la noche continuará la fiesta con la Banda de Música da Comarca de Sarria, que animará el paseo del Malecón junto con la cantante Lorena do Val.
VIERNES 8
· LUGO. O Vello Cárcere, 18.30. Cynthia Menéndez y su libro «Son coma glaciares os barcos de aceiro», protagonizarán el Club de Lectura. Entrada libre hasta completar aforo.
· CASTRO DE REI. Casa da Galería, 19.00. Presentación do libro «A pausa. Diario do Confinamento 2020-2025» de Ana Moreiras, además de un concerto de Vadim Yukhnevich.
· LUGO. Pazo San Marcos. Inauguración de la exposición final de los artistas que participaron en Estudio Abierto, además de un encuentro conmemorativo de los artistas que participaron en pasadas ediciones.
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Como parte del programa Muralleando, concierto de Los Hijos de la Vecina. ·
· ABADÍN. Área Recreativa A Roxica, 21.00. Actuación de Festicultores y celebración de un concurso de tortillas, en el que pueden participar todos los que lo deseen. Habrá premios para las mejores tortillas y los interesados pueden anotarse hasta el día 7 en el 982 508 021.
· MEIRA. Casa da Cultura, 22.00. Representación de la obra teatral «Microrrelatos».
· LUGO. Sala Jagger, 21.00. Conciertos de Beach Avenue, María do Lixxxo y Jade4.
· SARRIA. Casa de la Cultura, 19.00. Manuel López Poy dirigirá un coloquio titulado «Divas e loitadoras. Pioneiras afroamericanas e damas do blues».
· TABOADA. Fiestas de Os Miragres, hasta el 11. Comienzan las fiestas con la actuación a las 18.30 de Pekeno Kabaret de Tolos de Títeres Alakrán en el parque público infantil. Seguidamente, se ofrecerá una hora de atracciones gratuitas. La jornada culminará con la Festa da Mocidade, que dará inicio con una ruta de bares amenizada por la Charanga Sol do Faro Brass y continuará con conciertos a partir de las 22.30 a cargo de Quinkillada, The Palangans, Heredeiros da Crus, Rastreros y Residuos Atractivas.
· MONTERROSO. Feria de Oportunidades, hasta el 9. Los asistentes podrán adquirir una gran variedad de artículos con grandes descuentos en los establecimientos participantes y concursar en el sorteo de vales de compra de 30 euros.
· CASTRO RIBEIRAS DE LEA. Fiestas de San Roque y Dulce Nombre de María, hasta el 11. Gran churrascada vecinal a partir de las 22.00 y a celebración de una verbena con la orquesta Compostela y discoteca móvil.
· CASTRO DE REI. Fiestas de Santa Mariña en Ramil, hasta el 10. A partir de las 22.00 horas gran churrascada popular, amenizada por La Hora Bruja.
· PEDRAFITA (Guitiriz). Fiestas de San Mamed y San Roque, hasta el 10. A las 21.00 horas degustación de liscos, chorizos y pan gratis, seguido de una gran verbena a cargo de la orquesta Solara y el grupo Alaska.
· XERMADE. Fiestas de Nosa Señora, hasta el 10. Gran verbena a cargo del dúo Venus y con la degustación de liscos gratis.
SÁBADO 9
· LUGO. Parque Rosalía, 11.00. Paseo guiado a cargo de Guido Guía. El recorrido tiene un precio de 8 euros y 4 euros para menores de 18 años. Para inscribirse hay que mandar un correo a guidoguiaturismo@gmail.com o contactar con Guido a través de las redes sociales.
· FRIOL. Parque Rosalía de Castro, 19.00. La compañía Punto en Boca del Centro Dramático Gallego pondrá en escena una obra de teatro familiar que reflexiona sobre el valor de los oficios tradicionales y el papel de las mujeres en el mundo textil.
· MEIRA, a partir de las 18.00. Nueva edición de la Carreira Popular Vila de Meira, donde tanto niños como mayores podrán participar. La carrera estará formada por las denominadas carreras infantiles, una andaina y una carrera absoluta con un recorrido de 5,2 km a las 19.15 horas.
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Como parte del programa Muralleando, concierto de Milesios.
· LUGO. Casa María Mariño, 20.30. Concierto de Mono Banegas, organizado por la a Asociación Rioplatenses de Lugo.
· MEIRA. 22.00. Celebración de los Cantos de Taberna.
· LABRADA (Guitiriz). Fiestas de Nosa Señora e Virxe dos Dolores, hasta el 10. Comienzan las fiestas con la celebración de la misa solemne, seguida de procesión. Al finalizar, sesión vermú a cargo del grupo Euphoria, formación que también amenizará la verbena de la noche junto al trío Roma.
· BEGONTE. Club Fluvial de Begonte, Festival 27373. A las 13.45 horas con sesión vermú a cargo de Aloumiña y Axeigo. Llegada la tarde, abierto de billarda y Campeonato de Cimbrón. A las 18.30 horas, actuación de Migallas Teatro y, a continuación, actuaciones de Bouba Panderetas, Funánbula e Os Ceos Quebradixos, Punco Keixo y Os Resídutos Actractivas.
· OS VILARES (Guitiriz). XXXIII Romaría Labrega da Chaira, hasta el 10. A partir de las 10.30 horas tendrá lugar la Ruta Cabalar, seguida de la V Mostra de Artesanía. A las 12.00 horas se disputará la XXXIII Carreira Popular y después las Carreiras Infantis. A las 14.00 horas se procederá a la lectura del pregón y sesión vermú con Acordeireta. A las 15.00 horas dará inicio la comida en la carballeira do Cancelo para después, por la tarde, disfrutar de juegos populares, así como de una carrera de caballos. A la noche, degustación de liscos y actuación de Comando Curuxás y Maghúa.
· FOLGOSO DO COUREL. Seceda, 20.30. Concierto gratuito de Julián Maseo como parte del CourelSon.
· DUMIA. Fiestas populares, a partir de las 13.30. Misa, sesión vermú, concurso, juegos tradicionales, degustación de de miel y verbena a cargo del Dúo Eclipse y de la Discomóvil DBC.
DOMINGO 10
· SAMOS, todo el día. Celebración de la XV edición de su Feria de Productos Artesanales. La jornada incluirá demostraciones en vivo, puestos de artesanía y actuaciones musicales, con un pregón a cargo de Antonio Rigueiro.
· SAMOS. Campo da festa, 21.00. Cena popular y actuación del grupo Sureños.
· MEIRA. Plaza del Convento, 19.30. La música coral será la protagonista en el Festival de Habaneras y Polifonía.
· PORTOMARÍN. Praza do Camiño. Como parte de la programación de Domingos Folclóricos, actuación de la A.C. Meigas e Trasgo de Sarria y Axeigo de Rábade.
· PIORNEDO, a partir de las 10.30. La Misa solemne en la honra de San Lourenzo, sesión vermú, pulpo, churrasco, sesión de tarde y sesión nocturna.
· O PÁRAMO, hasta el 11. Fiestas en honor a San Lorenzo.