Habrá degustaciones, concurso de ganado y carreras. También se celebra la Semana de Cine en Lugo y las fiestas de Monterroso
22 sep 2025 . Actualizado a las 12:27 h.La semana se presenta cargada de actividades en la provincia, empezando en Lugo por la Semana de Cine. También habrá fiestas en Monterroso, la Feira do Poldro en Muras, la Ruta dos Lobos en A Fonsagrada, conciertos y la Noite Galega das Persoas Investigadoras, con actividades de divulgación científica para todas las edades.
MARTES 23
· BEGONTE. Casa da Cultura, 16.00-21.00. Curso de nutrición y alimentación consciente. Inscripciones en el 982 396 143.
· LUGO. Escola Politécnica Superior, hasta el viernes 26. Empieza la Reunión Científica de la Sociedad Española de Pastos, que profundizará en el impacto del pastoreo en la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad agroganadera o en la prevención de incendios.
· LUGO. Hasta el sábado 27. Sigue la XLVII Semana de Cine de Lugo, con proyecciones en la Biblioteca Provincial, la Diputación, la Xunta, O Vello Cárcere y el Auditorio Municipal Gustavo Freire. Se podrán ver cortos, documentales, cine infantil... con entrada gratis, y la sección Oficial y «O mellor do ano», con entradas a 3 euros. También habrá actividades paralelas. Este martes, por ejemplo, será un homenaje al Belén de Begonte, a las 16.00 en la Xunta.
· LUGO. Campus, hasta el lunes 29. Continúan las Xornadas de Inicio de Curso BenVida USC!, con actividades gratuitas. Este martes habrá un encuentro con Grande Amore y Mondra (Casa do Saber, 19.00). El miércoles se celebrarán torneos deportivos de fútbol y voleibol (O Palomar y A Cheda, 9.00-14.00) y a las 20.30 será el concierto de Grande Amore (explanada de la EPSE, y en caso de lluvia, en Veterinaria). El jueves contarán con visita a la ciudad (desde la Domus, 11.00), visita a las Domus do Mitreo (13.00) y aula abierta del taller de teatro (Aula de Teatro e Danza, 20.30).
MIÉRCOLES 24
· LUGO. Centro social Paco Martín, 16.00. Actividad de cuidados básicos para personas con alzhéimer.
· LUGO. COAG, 19.30. Presentación del libro Eloy Maquieira. A pegada do racionalismos en Lugo, proyecto que recupera la memora del que fue arquitecto municipal de Lugo. Los autores, Santiago Catalán y Ángeles Porto, acompañados por el editor Santiago Martínez, hablarán de la publicación. «Maquieira foi un extraordinario arquitecto que abriu camiños á modernidade en Lugo e, que só a súa prematura morte aos 42 anos, truncou un futuro luminoso para el e para a arquitectura da cidade da Muralla», según afirman Catalán y Porto.
JUEVES 25
· A FONSAGRADA. Salón de actos Os Chaos, 16.00. Jornada técnica sobre vigilancia sanitaria en las ADSG de vacuno de Galicia.
· LUGO. A Hedreira, 18.30. Cinefórum con la primera edición de Cine Quente y la proyección de As vidas posibles de Mr. Nobody.
· LUGO. Club Clavicémbalo, 22.00. Espectáculo de improvisación teatral con Improdutivas.
VIERNES 26
· LUGO. Praza de Abastos y Mercado Municipal, 18.00-22.00. Llega la quinta edición de la G-Night, la Noite Galega das Persoas Investigadoras, un evento de divulgación científica con actividades gratuitas para todas las edades. Los grupos Xuvenciencia y Agromar organizan una treintena de propuestas sobre especies arbóreas, energía en el espacio, superbacterias, sostenibilidad de los suelos, lectura de mapas, fibra óptica, hongos...
· LUGO. Deputación, 20.00. Proyección de Recuérdame. El principio de la desconexión, de José Codina Producciones. Con motivo de los actos por el Día Mundial del Alzhéimer.
· LUGO. Pazo de San Marcos, 20.00. Inauguración de la exposición Rodríguez Osorio, mestre escultor. A memoria, o presente. 30 anos (1920-1995), del escultor Rodríguez Osorio. Se podrá visitas hasta el 2 de noviembre.
· LUGO. Clavi, 22.30. Festiblas 13, con el concierto de Espiricom. Entrada 12 euros (abono, 20).
· LUGO. Sala Jagger, 22.30. Concierto de Los Camachuelos, con versiones rock. Entrada gratis.
· LUGO. Orbazai, 23.00. Verbena con la orquesta El Combo Dominicano. Las fiestas seguirá hasta el domingo.
· MEIRA. Praza do Concello, mañana y tarde. Llega el tren turístico a Meira, hasta el 28. Saldrá a las 11.00, 12.30, 16.30 y 18.00 horas. Es gratuito.
· MONTERROSO. Biblioteca, 17.30. Cuentacuentos Xela, a superheroína de aldea, con Inma Soto.
· MONTERROSO. Hasta el martes 30. Empiezan las fiestas de San Miguel con pregón de Pablo do Batán y verbena con la orquesta Gran Parada. El sábado actuará la charanga Son do Ladra, habrá fútbol, ruta de bares con DJ Javitxu y verbena con el dúo Sonidos y la orquesta Galilea. El domingo actuarán Falcatrueiros, la Banda de Música A Golada, Día do Neno con hinchables gratis, actuación de Luis Rey, fuegos artificiales y verbena con la orquesta Finisterre.
· SARRIA. Casa da Cultura, 18.00. Continúa hasta el 19 de octubre la Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, con la actuación de Dani Blanco, que pondrá en escena Circo na biblioteca.
SÁBADO 27
· A FONSAGRADA. Praza do Concello, 11.00. XI Ruta dos Lobos, con unos 300 aficionados al ciclismo. Habrá dos itinerarios que transcurrirán por las riberas del río Porteliño y Lamas, y pasarán por lugares emblemáticos como la Seimeira de Vilagocende o aldeas como Naraxa, Silvela, Aldomán, Pereira o Paradanova.
· RÁBADE. Centro sociocultural, 19.00. Sigue la programación teatral con Ítaca Teatro, que pondrá en escena Instrucións para tomar café, para público juvenil y adulto. Entrada gratis.
· LUGO. Jagger, 16.30. Tardeo Molan los 2000. Entrada gratis.
· LUGO. Clavi, 22.30. Festiblas 13, con Montefurado. Entrada por 12 euros.
· RIOTORTO. 15.30-19.00. IV Baixada de Carrilanas Concello de Riotorto.
DOMINGO 28
· GUITIRIZ. Pabellón, 10.00. II Torneo Concello de Guitiriz de Ximnasia Rítmica.
· LUGO. Praza de Bretaña, 9.00. Salida de la ruta solidaria en favor de Alume, por el Camiño Primitivo.
· LUGO. Praza Augas Férreas, 9.30. XXV Concentración Seat 600 Lugo, con exposición de vehículos, salida hacia Friol (11.30), visita guiada a l poblado castrexo de O Friulio y comida de los clubes participantes.
· MURAS. A Gañidoira, 10.00. XXXVII Feira do Poldro e do Gando do Monte, declarada Festa de Interese Turístico Galego. Habrá concurso de ganado, carreras de andadura, talla de madera, degustación de hamburguesas de carne de potro de pura raza gallega, actividades infantiles y actuaciones musicales.
· SARRIA. A Unión, 19.00. Sigue el ciclo de cine de los Mestre Mateo, con la proyección de Honeymoon.
· SARRIA. Casa da Cultura, 20.00. Actuación de Rebuldeira Teatro, con Vermello.