Vilalba estudia si puede recuperar más de 300.000 euros de las compañías eléctricas

X.M.P. LUGO / LA VOZ

LUGO

El Concello vilalbés quiere cobrar lo que realmente le corresponde por la energía que se transporta por el municipio
El Concello vilalbés quiere cobrar lo que realmente le corresponde por la energía que se transporta por el municipio ALBERTO LÓPEZ

El Concello contrata un informe para que una empresa aclare si hay facturaciones inferiores a las reales por la energía que pasa por el municipio

03 oct 2025 . Actualizado a las 20:31 h.

El Concello de Vilalba estudia si puede recuperar más de 300.000 euros de las compañías eléctricas. Para ello se han contratado los servicios de una firma especializada, a la que se le ha encargado un informe que analice si las empresas han cometido fraude. El punto de partida de la administración local es la sospecha de una alteración de datos presentados por empresas eléctricas teniendo en cuenta la existencia de una tasa que regula el aprovechamiento del dominio público local por ciertos usos.

En la tasa, recogida en una ordenanza que se aprobó en el 2019, se recogen la «utilización privativa ou aproveitamento especial do dominio público local» de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos. En la ordenanza se detalla que la utilización privativa o el aprovechamiento especial se corresponden con las instalaciones de transporte de energía, incluyendo en ese concepto, por ejemplo, las torres metálicas, los transformadores o las líneas, además de las instalaciones de transporte de gas, de agua o de hidrocarburos.

La ordenanza incluye las tarifas que las empresas deberán pagar al Concello por diferentes conceptos. Se especifica, por ejemplo, una cuantía de 0,074 euros por cada metro de línea de alta tensión, así como otras cantidades por otros conceptos: según las distintas categorías (especial, primera, segunda y tercera), se detallan equivalencias por el tipo de terreno, con tarifas que van de 1,517 a 17,704 euros.

El contrato firmado con la empresa que elaborará el estudio incluye el pago de 17.984 euros, que, según la información facilitada este jueves por el Concello, no se abonarán hasta que se recupere el dinero que se espera ingresar. Si la recaudación no supera el 25 % de las actuales estimaciones, lo que equivale a percibir 75.000 euros, se aplicará una regla de proporcionalidad por la que el Concello solo abonará la parte correspondiente. La alcaldesa, Marta Rouco, precisó que así se buscaba defender los intereses vecinales frente a compañías que usan territorio de Vilalba.