Guía de ocio para esta semana: festival musical y exposición en Palas, y San Froilán en Lugo
LUGO

El sábado se celebra el Festival Eravisto y el jueves inauguran una exposición sobre Afganistán.También habrá charlas, exposiciones, presentaciones literarias y mercados
06 oct 2025 . Actualizado a las 17:44 h.Semana repleta de actos en Lugo, con las fiestas de San Froilán, pero también en otros lugares de la provincia. En Palas de Rei, por ejemplo, celebran el sábado el Festival Eravisto, mientras que el jueves inauguran una exposición sobre Afganistán.
MARTES 7
· LUGO. O Vello Cárcere, 19.00. Presentación de la revista oral número 15 del San Froilán, «A letra das festas 2025», con Lois Pérez, Leo Zordán, Luz Darriba, Julieta Insagaray, Kike de Vidal y música con Vadim Yukhnevich. Entrada gratuita.

· LUGO. Praza de Santa María, 20.00. El San Froilán estrenará el «Escenario Zanfona» con el concierto de Zarandela, una formación inédita compuesta por los jóvenes Marina Salgado, Uxío Blanes, Álvar Jalón y Álvaro Marijuan. Una hora después actuarán los Irmaus da Raia Seca. Las fiestas del San Froilán continuarán hasta el domingo 12.
· MONTERROSO. Espazo Cultural Lorenzo Varela, 16.30-19.00. Continúa el espacio de formación universitaria para mayores de 50 años con la sesión «Especies arbóreas na contorna». El miércoles 8 tocará «Campesiños, curas e fidalgos: a vida cotiá na Galicia da época medieval».
· NAVIA DE SUARNA. Salón de plenos, 11.00. Empiezan las actividades de la Semana de Innovación con WhatsApp, que organiza el GDR Montes e Vales Orientais en distintos concellos lucenses. En esta primera sesión se tratará sobre Uso seguro de WhatsApp para personas mayores, que se impartirá el miércoles 8 a las 15.30 en Carballido (A Fonsagrada); el jueves 9 a las 9.30 en el Aula Cemit de Becerreá; y el viernes 10, en la oficina del GDR3 de Baleira, a las 10.00, formación sobre Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más.
· SAMOS. Biblioteca del colegio, 12.30. Presentación del libro Decidín desvelar o proceso. Na galeguidade asentouse o compromiso Acción e evolución no Uruguai, 1954-1978, de la sarriana Yolanda Díaz Gallego. Abierto para todo el mundo.
MIÉRCOLES 8
· LUGO. La Voz de la Verdad, 19.30. Jornada literaria «Afinidades electivas», con Luz Darriba, de narrativa gallega, y Pablo Martín Sánchez, de narrativa castellana.
· SARRIA. Casa da Cultura, 17.30. Tarde de cuentos para los más pequeños.
JUEVES 9
· ANTAS DE ULLA. Casa da Cultura, 10.00. Jornada «Acceso á cultura en Galicia 2025», organizada por el Consello da Cultura Galega, con la participación de María Amado Tena (Ministerio de Cultura), Anxo Lorenzo (Xunta) y representantes de las diputaciones.
· LUGO. MIHL, 19.00. La asociación de salud mental Alume celebra su trigésimo aniversario coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. La presentación correrá a cargo de Paco Nieto, y habrá una conferencia de Javier Quintero, profesor de psiquiatría en la Universidad Complutense y jefe de Psiquiatría en el hospital Infanta Leonor de Madrid, bajo el título Otra salud mental es posible. Habrá también premios, música con la Tradescola y un ágape.
· LUGO. La Voz de la Verdad, 19.30. Presentación del libro Literatura insólita, de Armando Requeixo. El autor estará acompañado por Toño Núñez, escritor y profesor; Tonina Gay Parga, periodista y dinamizadora cultural; y Grial Parga, de la Editorial Galaxia.
· PALAS DE REI. Centro Comarcal da Ulloa, 12.00. Inauguración de la exposición fotográfica Misión Afganistán, para poner en valor el trabajo de las Fuerzas Armadas en Afganistán y cómo se contribuyó a la pacificación y reconstrucción del país. La muestra se podrá visitar hasta el día 17, de lunes a viernes en horario de mañana y de tarde.
· SARRIA. Biblioteca, 19.00. Presentación del libro Los oiréis sufrir, de la periodista Ivet Núñez.
VIERNES 10
· NAVIA DE SUARNA. Concello, 11.00. Llega a Navia el proyecto Xogal, una propuesta diferente de ocio y cultura al aire libre, impulsada por los GDR Montes e Vales Orientais, Terras de Miranda, Terra Chá y Seitura 22, en colaboración con la empresa gallega Skeirrum. La experiencia, titulada «A lenda da deusa Navia», propone a los participantes sumergirse en la naturaleza y dejarse llevar por la leyenda más antigua del lugar. Los participantes deberán resolver acertijos, preguntas y pruebas para completar el recorrido y clasificarse entre los mejores del proyecto, optando así a diversos premios. La inscripción ya está abierta y es gratuita.
· SARRIA. Casa da Cultura, 18.00. Continúa hasta el día 19 la Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, con la actuación de Inma Soto, que pondrá en escena Xela, a superheroína da aldea, para público infantil.
· XERMADE. Colegio, 12.30. Actuación musical de Triguiñuelas, con El pañuelo de la abuela.
SÁBADO 11
· LUGO. C.S. A Hedreira, 13.00. Tercera Polbada Vegana, con vermú y pulpada vegana, a base de shiitake á feira con cachelos, y música del DJ Froilán III lexítimo heredeiro. Reserva en el local o en csahedreira@riseup.net.El precio de la comida es la voluntad e irá destinado a la financiación del local.
· LUGO. Sala Jagger, 16.30. Como cada sábado, tardeo musical, con entrada gratuita.
· PALAS DE REI. Vilar de Donas, todo el día. Tercera edición del Festival Eravisto, con sesión vermú (13.30) a cargo de la charanga Eravisto; actuación del dúo Ciclón (20.30); cena popular (22.00), previa reserva; verbena (00.00) con Galifunk Brass, Eravisto y Ciclón; y fin de fiesta con Disco Móvil Eravisto. Habrá campo cubierto con carpa y sorteos de un televisor y una desbrozadora.
· O VALADOURO. Todo el día. XXXVIII Feira do Mel, con puestos de miel, derivados y otros productos de otoño, ambientación musical, cuentacuentos, degustaciones y talleres.
DOMINGO 12
· BARREIROS. Praza do Concello, 11.00-20.00. Vuelve el Mercadiño no Outono, con más de treinta puestos de alimentación y artesanía, degustaciones con productos de razas autóctonas, música en vivo con el grupo de gaitas de la A.F. O Arco da Vella y Deux a la Creme, talleres para niños, castañas asadas gratis por la tarde, sorteo de cestas, taller de cestería...
· LUGO. Praza Pío XII y entorno de la Catedral, 11.30-22.00. XXIV Mercado Medieval, con desfiles, puestos de artesanía, cetrería, misa cantada (12.00), danza y actuaciones musicales.
· SARRIA. A Unión, 19.00. Sigue el ciclo de cine Mestre Mateo, con la proyección de Xustiza artificial.
· SARRIA. Casa da Cultura, 20.00. Actuación de Lila Teatro, con Estremonías da silva, para público adulto.