Guía de ocio para el sábado en Lugo: creadores de toda Galicia, en el Encontro de Fanzines
LUGO
Autores de grafismo, literatura, ilustración y artes visuales participan en el evento Vaia Vaia
17 oct 2025 . Actualizado a las 13:08 h.El Encontro de Fanzines e Autoedición regresa a la ciudad, con creadores del grafismo, la literatura, la ilustración y las artes visuales de toda Galicia, y con novedades, como la puesta en marcha de la primera fanzinoteca de Galicia. Además, en Castroverde se celebrará un homenaje a Paco Pestana; y en Sarria se celebra el día grande del Esmorga Fest. Pero hay más alternativas de ocio. He aquí algunas de ellas.
HOMENAJE A PACO PESTANA EN CASTROVERDE
Salida delante de la casa del Concello, 9.30. La Asociación Amigos do Patrimonio de Castroverde organiza una ruta de homenaje a Paco Pestana, «Lembrando a Paco». Saldrán hacia A Vacariza; a las 14.00 habrá comida; y a las 16.30, actuación de la Rondalla nas Ondas do Mar, en el centro sociocultural Paco Pestana.
FANZINES EN LUGO
Casa do Saber, 11.00-14.00, 17.00-22.00. Llega la quinta edición del Vaia Vaia: encontro de fanzines e autoedición, con ilustración, literatura, grafismo y artes visuales. Este año contará con una novedad importante, el Gabinete de Autoedición Ambulante, la primera fanzinoteca itinerante de Galicia. Durante toda la jornada, artistas y creadoras mostrarán, intercambiarán y podrán adquirir sus trabajos, al tiempo que el público podrá acercarse a un espacio único para descubrir publicaciones independientes y alternativas. La programación se completará con un taller creativo del artista Mágico Eloy, la actuación de DJ Betto y la proyección del corto El Club del Sida, de Milko Delgado, con posterior coloquio y un divertido bingo fanzinero.
ESPAZO DE LECER EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Servicio de conciliación con juegos y actividades educativas, los sábados, domingos y festivos, de manera gratuita. Hay sesione a las 11.00, 12.30, 16.00 y 17.30 horas.
EDUCACIÓN EN LUGO
O Vello Cárcere. Terminan las XXVIII Xornadas do Ensino Por un ensino diferente, de ANPE, con Beatriz Blanco Busto, José Iglesias Fernández, Ginés Vázquez Seijas y Abraham Cupeiro López.
VISITAS GUIADAS EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.
CONCIERTOS EN LUGO
· Sala Jagger, 16.30. Cada sábado de octubre se celebran los Tardeos, con música de los 80, 90, 2000 y más, con entrada gratuita.
· Salón de actos de la delegación territorial de la Xunta, 20.00. Concierto por el Día de la Fiesta Nacional, a cargo de la Unidad de Música Militar CG. MAM Ejército de Tierra. Entrada gratis hasta completar el aforo.
· Club Clavicémbalo, 22.00. Concierto de hard rock con Juliet’s not dead, de Inglaterra. Entradas a 10 euros.
RALI EN LUGO
Todo el día. Celebración del Rally San Froilán, que pasará por los concellos de Samos, Outeiro de Rei, O Corgo, O Páramo y Sarria.
PRESENTACIÓN LITERARIA EN LUGO
A Despensa do Saa, 19.30. Valín Libros organiza un encuentro con los escritores Xoán Ramiro Cuba Rodríguez, Antonio Reigosa y Xosé Miranda, que hablarán de su libro Contos colorados, una obra singular en el paisaje literario gallego, que incluye 290 narraciones recogidas de la tradición oral. «Son contos que falan, insinúan ou inciden en materia sexual», explican. Los autores señalan que «por moito que poida considerarse un xénero menor, os contos colorados pagan a pena e mesmo paga a pena correr algún risco poñendo moitos deles por primeira vez en letra impresa nunha edición digna e coidada».
TEATRO EN LUGO
Cementerio San Froilán, 20.00. Iniciativa cultural Dándolle unha volta a Don Juan, con la actuación de Palimoquiños, Malala y Cia, que interpretarán Don Juan. Entradas en el Centro de Interpretación da Muralla.
AS SAN LUCAS EN MONDOÑEDO
Todo el día. Continúan hasta el lunes las fiestas de As San Lucas, con feria tradicional de ganado caballar, concursos de ganado y andadura, espectáculo de doma nocturna y orquestas Salsarena, Principal y Supertop.
CONCIERTO EN OUTEIRO DE REI
Casa-Museo Manuel María, 17.00. El público infantil y familiar podrá disfrutar del músico, compositor y productor Pakolas (Paco Cerdeira), que presenta su nuevo espectáculo roquero, Ecoralia, a lambona ecolóxica. La entrada cuesta 2 euros y hay que reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.
MAYORES EN PEDRAFITA DO CEBREIRO
Desde las 13.00. XXI Festa dos Maiores, con misa en la iglesia parroquial, comida y baile.
TEATRO EN RÁBADE
Centro sociocultural, 18.00. La Compañía Satori presenta Cores do camiño, para público familiar. Entrada gratis.
JORNADAS SOBRE PATRIMONIO EN RIBADEO
Todo el día. Terminan las I Jornadas alrededor del Forte de San Damián, con visitas guiadas al Forte de San Damián (11.30) y a la Ruta dos MIradores (18.00), mesa redonda (17.00) y degustación gastronómica (19.00). Más información en fortesandamian.gal.
ESMORGA FEST EN SARRIA
La Unión, 13.00, y Sala Litmar, 20.30. Termina el Esmorga Fest, con los conciertos gratuitos de Las Prisas, Cholas, Sara Zozaya, Beach Avenue y Axiom Band, en La Unión, mientras que los del Litmar, de pago, serán con Las Dianas, Oh Hiroshima, La Habitación Roja, Bum Motion Club, Parquesvr y Javier LG. En La Unión también se celebrará el Esmorguiña, de 13.00 a 18.30, además de la exposición artística Cuchillo y espada y un puesto de complementos cuyas ventas se destinarán a familias palestinas de la franja de Gaza.
CULTURISMO EN VILALBA
Auditorio, 10.00. Campeonato gallego de culturismo. Entrada: 10 euros.
CINE EN VILALBA
Auditorio, 20.00. Continúa el ciclo de cine Mestre Mateo, con la proyección de Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeiriño.
TEATRO EN VIVEIRO
Teatro Pastor Díaz, 18.00. Puesta en escena de A nena e o grilo camiño das flores, de Magín Blanco.
CHARLA SOBRE COMPOSTAJE EN XERMADE
Biblioteca Municipal, 11.00-12.30. Charla sobre compostaje y entrega de composteros a quien lo solicite. Hay que anotarse en el 982 501 001. La siguiente sesión será el día 25 en Momán.
CINE EN XERMADE
Casa Escola de Cabreiros, 18.30. Empieza la XIII Invernada de Cine, con el documental Aurora, de Area Erina. Intervendrá el productor, Suso López, de Gaitafilmes.
RUTA DE TAPAS EN LA PROVINCIA
Hasta el domingo. Continúa el IV Roteiro de Tapas de Galicia en más de una treintena de bares y restaurantes gallegos, cinco de ellos en la provincia de Lugo: A Laxa, El Dotmas Bar y Mesón Pulpería O Castelo, de Lugo; Vinoteca O ‘Petisco, de Mondoñedo; y Bar de Tapas Anduriña, de Monforte. Las creaciones gastronómicas destacarán por su creatividad y sabor y, por primera vez, los establecimientos contarán a mayores con tapas «gluten free» para personas celíacas. Las tapas de este recorrido se pueden consultar en Instagram y Facebook (@academiadelatapaydelpintxo).
FIESTAS POPULARES
· Antas de Ulla (Santa Cristina de Areas). Continúan las fiestas de San Lucas, con misa (13.00), vermú a cargo de la Banda O Folión, pulpería (21.00) y verbena con la orquesta Charleston Big Band y la Charanga Era Visto.
· Begonte (Donalbai). Fiestas del Pilar, con misa (13.00), vermú y verbena con la orquesta Suavecito.
· Friol (Roimil). Siguen las fiestas del Rosario, con misa (13.00), vermú y verbena a cargo de la orquesta Acordes.
· Lugo (Soñar). IV Festa da Xuventude de Soñar Non Stop, con vermú y verbena a cargo de la orquesta Los Españoles, comida en el campo de la fiesta, actuación de DJ Casanova y DJ Patakiña y pancetada gratis por la noche.
· Vilalba (Lanzós). X Festa da Xuventude, con vermú y verbena a cargo de Punto Clave y las orquestas Marbella y Panorama City, comida, animación de tarde con Mekanika Rolling Band, colchonetas gratis para los niños y sorteos.