Bolívar Antela presenta libro en Lugo: «Es una obra íntima y terapéutica, llena de pequeños 'milagros'»
LUGO
 
	
											El autor venezolano debuta en la literatura con «Esencia. En cuerpo y alma», que surgió de su viaje por el Camino de Santiago. Este miércoles, día 29, presenta su publicación en La Voz de la Verdad
27 oct 2025 . Actualizado a las 13:38 h.Como un diario de vida, como un diálogo interior estructurado en pequeñas píldoras plagadas de serenidad y amor por la experiencia vital, se presenta Esencia. En cuerpo y alma, el primer libro de Bolívar Antela Garrido (Venezuela, 1966), afincado en Galicia. Periodista, cocinero, arquitecto, profesor de natación, comunicador, escritor... el autor llega a Lugo para presentar por primera vez esta obra en el lugar en el que fue editada, La Voz de la Verdad. El acto será este miércoles, día 29, a las 19.30 horas, y el autor estará acompañado por el historiador Javier Gómez Vila y por la profesora y TCAE Belén Barrajón.
—¿Cómo surge este libro?
—Todo comenzó cuando decidí hacer el Camino de Santiago. Durante el recorrido siempre iba reflexionando, al llegar al albergue cocinaba para los peregrinos y después, como duermo poco, salía al exterior a escribir mis reflexiones y las publicaba en Facebook. Entonces, mi amiga Ana Moragón, que tenía previsto hacer el Camino y lo tuvo que posponer, empezó a leerme y, de algún modo, hizo también su particular Camino a través de la lectura. Fue ella quien me propuso publicar el libro, quien hizo la recopilación y la editó.
—¿Es un libro de autoayuda?
—No. Es un libro íntimo y terapéutico, lleno de pequeños «milagros». Es la esencia de lo que yo soy, es una forma de compartir el universo efímero de mi experiencia en el Camino, de estos treinta kilómetros diarios de introspección personal, dejando al descubierto mis emociones y sentimientos.
				
		
			
		
		
												
								
 
    	
—¿Esta será la primera vez que visite Lugo?
—Nací en Venezuela, pero mis padres son gallegos y yo llevo una década en Galicia, ahora en Vigo. Curiosamente, ya había visitado Lugo cuatro trabajé como monitor de un campamento de la Xunta. Ahora aprovecharé para conocer la ciudad, tengo muchas ganas de ver la Muralla.
—¿Habrá más libros?
—Ha sido una osadía por mi parte publicar este libro y tengo que agradecer todo el apoyo del universo de personas que me ha ayudado. Pero estoy muy ilusionado y me está dando muchas satisfacciones, mucha gente me transmite que les está ayudando mucho. Y sí, hay un segundo libro en camino, que tiene que ver con la cocina, pero sin ser un recetario. Yo soy cocinero, pero no me gusta seguir recetas, prefiero reinterpretarlas, y tengo la suerte de vivir ahora en Galicia, donde se respeta mucho la gastronomía.