Un nuevo centro de naturaleza transformará San Pedro de Narla en un referente de educación ambiental en el rural
FRIOL

La Xunta y el Concello de Friol impulsan la creación de un espacio didáctico y agroforestal con una inversión de más de 220.000 euros
06 ago 2025 . Actualizado a las 00:25 h.La parroquia lucense de San Pedro de Narla, en el municipio de Friol, se prepara para albergar un nuevo centro de interpretación de la naturaleza que aspira a convertirse en un polo de atracción para la educación ambiental y la formación en actividades agroforestales. El proyecto cuenta con un presupuesto de 220.458 euros y forma parte del Plan Hurbe, el programa autonómico para la mejora de equipamientos en entornos rurales.
El acuerdo para hacer realidad esta infraestructura fue firmado por representantes de la Xunta de Galicia y el Concello de Friol, con la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el alcalde José Ángel Santos. La financiación será compartida: el Gobierno gallego aportará cerca del 70 % de la inversión, mientras que el consistorio se hará cargo del 30 % restante. Está previsto que las obras finalicen en un plazo máximo de diez meses.
El nuevo edificio se levantará sobre una parcela de casi 1.600 metros cuadrados, donde se construirá una edificación de estética tradicional, respetuosa con el entorno arquitectónico de Narla. La mayor parte del terreno se mantendrá libre, reforzando la integración del proyecto con el paisaje natural de la zona.
Propuesta didáctica
El centro nace con una vocación claramente didáctica y profesional. Acogerá talleres, cursos y actividades centradas en el conocimiento del medio natural, desde el ciclo vital de los árboles hasta el uso de herramientas tradicionales del campo, pasando por la producción de semillas, el cuidado del monte o la plantación de huertos. También funcionará como espacio de formación ecológica y dinamización rural, con propuestas dirigidas tanto a la población local como a visitantes interesados en el turismo sostenible.
El alcalde, José Ángel Santos, se siente agradecido con la Xunta y con la Consellería, ya que la creación de este centro sirve para «apoiar o desenvolvemento rural».
Con esta iniciativa, Xunta y Concello buscan no solo mejorar la oferta de servicios, sino también reforzar la conexión entre el territorio y sus habitantes a través de la educación y el respeto por el medio ambiente. Además, el centro contribuirá a posicionar San Pedro de Narla como un destino clave para quienes buscan experiencias vinculadas a la naturaleza, la sostenibilidad y el saber tradicional.
Satisfacción municipal
Para el alcalde friolés, José Ángel Santos, la noticia tiene una dimensión positiva por dos razones. En primer lugar, el centro será un nuevo aliciente más para el municipio y contribuirá a destacar los valores naturales. «Preocuparse polo medio ambiente é fundamental», aseguró el regidor, satisfecho de esta nueva colaboración de la Xunta con el Concello.
En segundo lugar, en las instalaciones podrán llevarse a cabo actividades sociales, culturales y formativas que también tendrán repercusión en los vecinos del municipio en general y de la parroquia en particular. Santos reconoció que el centro social de Narla estaba en malas condiciones y que técnicos del Concello le habían descartado la opción de arreglarlo. Por ello, dijo, la construcción del nuevo edificio supone una buena noticia.