«Podes estar un tempo, pero non vas pasar a vida así»

S. L. L. REDACCIÓN / LA VOZ

MERCADOS

cedida

24 sep 2017 . Actualizado a las 04:48 h.

Finalizó la carrera de Derecho en el año 2007 y luego tuvo varias becas para hacer el doctorado. Cuatro año después, cuando acabó el tercer ciclo, Natalia Pérez Rivas empezó a encadenar contratos dependiendo siempre de la disponibilidad académica y de las posibilidades financieras de la Universidade de Santiago, sin saber nunca si el curso siguiente seguiría. Como profesora visitante de Criminología, como profesora interina a tiempo parcial en Derecho Administrativo, como profesora interina en su especialidad, Derecho Penal... «Esa é a situación na que estou desde o ano 2015, compatibilizo as clases de Dereito Penal coas de Criminoloxía, cobro 380 euros polas de Dereito e sobre 400 polas de Criminoloxía, pero non sempre, depende do mes, porque é por conferencias». Sabe que puede emigrar como hicieron otros muchos investigadores a los que se les cerraron las puertas en Galicia, «pero hai unha chantaxe, porque se marcho fóra perdo a miña antigüidade, e todos os anos din que se vai sacar a praza de Dereito Penal pero é unha promesa que se repite de ano en ano e non se cumpre».

Reconoce que así es imposible hacer un plan de vida. «Non podes comprar un piso e nin sequera podes pensar na maternidade, podes estar un tempo, pero non vas pasar así toda a vida, porque chega un momento no que a situación é insostible».

Y no es la única, son muchos los profesores universitarios que están en la misma situación a raíz de los recortes a los que se vieron sometidas las universidades por el plan de austeridad sufrido en los últimos años.