«Las empresas deben prepararse para captar clientes sin tener una tienda»

M. Blanco REDACCIÓN / LA VOZ

MERCADOS

MARCOS MIGUEZ

11 nov 2018 . Actualizado a las 04:45 h.

Javier Sande habla claro. No duda. Tiene claro que el éxito de BySidecar reside en contar con un sistema propio. Distinto. Lamenta eso sí la falta de profesionales cualificados, especialmente «sangrante en Galicia». Si contase con ellos, admite, «aquí [en A Coruña] habría mucha más gente trabajando».

-No titubea cuando habla de cambios radicales.

-Las empresas tienen que prepararse para captar clientes sin tener una tienda. Eso ya es una realidad. Por ahora es poco visible, pero a la vuelta de la esquina será un fenómeno imparable. Nosotros trabajamos mucho en este proceso. Una empresa que no está incorporándose a esta realidad frena sus posibilidades de crecimiento.

-¿Existe una recomendación general para las empresas a la hora de dar este salto?

-No, eso depende de la estrategia de cada uno en cada momento. BySidecar trabaja precisamente más en la capa de pensar si el cliente tiene que montar un marketplace o no. Si le interesa trabajar con Amazon o no, porque a lo mejor puede comerse todos sus márgenes.

-¿No resulta complicado que sus clientes les permitan acceder a sus datos?

-Sí, a veces lo complicado es lograr que se desnuden. Y de hecho lo habitual es que empecemos con muy poco y, a medida que van viendo nuestro trabajo, nos quedamos con el cuerpo entero porque al final ganas la confianza del cliente. Es esto lo que nos ha permitido competir con las grandes agencias del mercado español.