Milda Mitkute, otra forma de salir del armario

MERCADOS

ABRALDES

La estudiante que ideó un imperio tras una mudanza ha consolidado Vinted, la mayor plataforma internacional en Europa para la compraventa de moda de segunda mano

24 oct 2022 . Actualizado a las 19:17 h.

No hay nada como una mudanza para caer en la cuenta de las muchas cosas que acumula una a lo largo del tiempo. Algunas sin ton ni son. Y, la mayoría, innecesarias. Desterradas en algún rincón de la casa o desahuciadas en el fondo del armario.

Cierto es que el desapego es uno de los pasos más complicados del trance del traslado. Tanto que una se pregunta cómo demonios hacen esos nómadas digitales de los que todo el mundo habla para no volverse locos. Claro, que luego te sale el lado práctico. Que también lo tienes. Y es entonces cuando piensas que cuantas menos cosas te lleves a la otra casa, mucho mejor. Que la sensación de caos no será tanta cuando te despojes de lo que no precisas. Por no hablar de que tu cartera sufrirá menos con la mudanza. Y de que, desde luego,después será mucho más fácil organizarlo de nuevo.

Tirar con todo no es la mejor opción. Ni la más ecológica. Casi mejor, regalar o vender las cosas que ya no te sirvan y darles así una segunda vida. Y es que, puede que a ti no te valgan, pero seguro que alguien las aprovecha de mil amores.

Algo como esto fue lo que debió de pasársele por la cabeza a Milda Mitkute (Kaunas, Lituania, 1985) cuando tuvo que mudarse a Vilnius. Claro que ella no se quedó en la teoría. Decidió ponerlo en práctica. Aquello le hizo más liviano el traslado desde su ciudad natal a la capital lituana. Y, de paso, le solucionó la vida. Y eso porque con solo 21 años —cuando estudiaba Gestión Cultural y fantaseaba con dedicarse a la música o la danza—, en apenas dos semanas, y con la única intención de aligerar el armario, puso en marcha el que hoy es uno de los mayores negocios del mundo de la moda: Vinted, la mayor plataforma internacional en Europa para la compraventa de moda de segunda mano entre particulares. Un par de números: tiene más de 75 millones de miembros y está presente en 18 países de Europa y Norteamérica. Solo en España, seis millones de personas usan Vinted.

Con esa idea de demasiada ropa en el armario rondándole la cabeza, acudió Milda a una fiesta de estudiantes, donde se encontró con Justas Janauskas, un amigo por aquel entonces reciente. Compartió con él sus cábalas y juntos decidieron buscar una solución. «Hicimos varios ensayos con plataformas en las que nuestros familiares y amigos pudieran vender e intercambiar prendas, resolviendo así un problema de lo más habitual y cotidiano», ha relatado la propia Mitkute en más de una entrevista. Nunca pensaron que llegarían tan lejos, pero lo hicieron.

Hoy la lituana ya no participa en la gestión de la compañía. Solo es accionista. Está centrada en su familia. Es madre de cuatro hijos y, para ella, Vinted es su «primer bebé». Un vástago del que se siente «especialmente orgullosa» Le costó mucho tomar esa decisión, admite, pero no se arrepiente.

Es su compañero de aventura, Janauskas, quien lleva las riendas de la empresa. A ella lo que le preocupa ahora son otras cosas. «Los temas sociales, el cambio climático, la inteligencia artificial y la educación, cómo será el mundo dentro de 20 años, cuando mis hijos crezcan». Pero, no descarta volver.

.