«Onde vai?», la herramienta que te dice a qué contenedor echar la basura

L. Doval REDACCIÓN / LA VOZ

MERCADOS

-

Sogama lanza un buscador web que permite a los ciudadanos resolver sus dudas, en tiempo real, sobre el correcto depósito de los residuos y apoyar así las buenas prácticas de reciclaje

11 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Es un gesto corriente, pero no por eso genera menos dudas. Aunque las campañas de concienciación sobre el reciclaje desarrolladas durante años han ido calando en la población, que ha interiorizado la necesidad de separar correctamente en origen los desechos generados en su domicilio para luego introducirlos en el contenedor correspondiente, en no pocas ocasiones sigue sin quedarnos claro en qué cubo debemos depositar un residuo concreto, especialmente cuando se trata de productos poco cotidianos o que no se desechan con frecuencia.

Para ayudar a los ciudadanos a resolver de forma rápida esas dudas, Sogama ha lanzado «Onde vai, un buscador web que permite consultar, en tiempo real, en qué contenedor o punto de aportación debe depositarse cada residuo. Una herramienta de consulta, diseñada y desarrollada por esta compañía pública, que la ha incorporado a sus recursos didácticos y divulgativos para ponerla a disposición de los vecinos pertenecientes a los 295 ayuntamientos adscritos a su sistema de gestión, «con el objetivo de que puedan conocer, de una manera práctica, rápida, intuitiva y visual, dónde depositar los residuos más habituales» y así contribuir en mayor medida al reciclaje.

La aplicación, cuya interfaz está pensada para su uso mayoritario a través de dispositivos móviles, está disponible tanto en castellano como en gallego en la web de Sogama (https://ondevai.sogama.gal/ga). El funcionamiento del buscador pivota sobre una extensa base de datos conformada por 291 residuos, en la que para facilitar la localización del producto se incluyen posibles sinónimos y variantes (en torno a 2.400 términos en total). Cada uno de ellos está vinculado a su contenedor o punto de aportación correspondiente, ofreciendo al usuario una explicación sobre los errores más habituales que se suelen cometer a la hora de elegir dónde depositarlo. Por ejemplo, en el caso de los vasos y copas rotos la herramienta recuerda que no se deben depositar en el iglú verde, ya que «el cristal y el vidrio tienen componentes diferentes que impiden que puedan ser reciclados en el mismo proceso». 

Mapa de contenedores

El buscador divide los residuos domésticos en doce fracciones diferenciadas. Además de las cinco que encontramos de forma más frecuente en las calles (contenedor amarillo, para los envases de plástico, latas y briks; azul, para el papel y cartón; iglú verde, para los envases de vidrio; el nuevo contenedor marrón que se está generalizando desde este año para el reciclaje de la materia orgánica, y por el último el genérico, para el resto de residuos), también proporciona información y enlaces a otros siete puntos de aportación a los que llevar otro tipo de materiales. Es el caso de los puntos limpios, puntos SIGRE de farmacia, contenedores específicos para aceite, pilas, lámparas, cápsulas de café y textiles, entre otros. En estos casos de depósitos específicos, se ofrecen mapas para poder localizar los puntos de depósito más cercanos a nuestro domicilio.

Desde Sogama apuntan que «‘Onde vai?’ se configura como un elemento de consulta especialmente útil a la hora de resolver este tipo de dudas en cualquier momento, propiciando con ello que la colaboración ciudadana sea correcta y acertada, y, en consecuencia, contribuya de forma efectiva al reciclaje».