China no consigue reactivar el consumo

María Puerto

MERCADOS

WU HAO | EFE

La larga crisis del sector inmobiliario unido al aumento del paro y el miedo a perder el trabajo lastran el consumo

11 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los consumidores chinos siguen mostrándose cautos, la demanda no se reactiva y la inflación registra un crecimiento muy bajo que no cumple las expectativas. La larga crisis del sector inmobiliario unido al aumento del paro y el miedo a perder el trabajo lastran el consumo, a pesar de las medidas de estimulo desplegadas por el gobierno. El IPC crece a un ritmo muy lento, en junio solo un 0,2 % interanual (la mitad de lo previsto) y el país sigue corriendo el riesgo de entrar en deflación. El precio de los alimentos ha caído más de un 2 % interanual a pesar de los problemas en la cadena de logística causados por los temporales. Este dato certifica la debilidad de la demanda. También ha bajado el precio de la gasolina, de los automóviles y de la energía.