Renault Scénic XMod, preparado para la excursión al campo

MOTOR ON

Renault

Gracias al control de tracción Extended Grip, el monovolumen Scénic puede gestionar el paso por caminos de tierra, barro e incluso nieve, dotándolo de una faceta «crossover» que hasta ahora no tenía

11 mar 2015 . Actualizado a las 19:10 h.

El veterano Scénic, un monovolumen medio que Renault ha vendido con éxito desde 1996, se reinventa ahora en un crossover, es decir, un vehículo capaz de manejarse por cualquier terreno con la limitación de que solo tiene dos ruedas motrices. El secreto es desarrollar el sistema de control de tracción y antipatinazo para poder seleccionar con un mando en la consola central dos opciones para terreno blando y poco adherente. Estas dos posiciones solo actúan hasta 40 km/h y, una vez superada esta velocidad, vuelven a la posición normal de carretera. Esta novedad, además de un centímetros más de altura libre al suelo, las barras del techo y las protecciones plásticas alrededor de los bajos de la carrocería, los estribos interiores, unos neumáticos Continental específicos para uso fuera de asfalto y paragolpes específicos, convierten al serio Scénic en un coche más atractivo para familias o jóvenes con querencia por la naturaleza y por explorar más allá del asfalto. Renault ha previsto para este Scénic Xmod cuatro motorizaciones: dos de gasolina, el TCe de 115 caballos y un nuevo TCe de 130 dotado de Start&Stop, que reduce sus consumos un 15 %, y los pluriempleados dCi de 110 y 130 caballos, el primero de ellos con opción de caja automática de doble embrague. Los acabados de esta versión campera del Scénic serán el Expression y el Bose Edition, este con llantas de 17 pulgadas, tapicerías de cuero y alcántara y sistema de audio de esta marca. Al margen de las novedades como crossover, el Xmod sigue siendo un funcional Scénic con sus cinco plazas, tamaño muy compacto de 4,37 metros de largo y modularidad en sus asientos, que permiten acomodar equipajes desde 470 hasta 1.870 litros. Los precios del Xmod parten de los 23.250 euros para las versiones de gasolina y de los 24.950 para los diésel en acabado Expresion. Los Bose Edition cuestan sobre 2.500 euros más. Pero a todos estos precios habrá que aplicarles un descuento de 2.100 euros. En la toma de contacto nos ha parecido que el Xmod manifiesta el mismo comportamiento que el Scénic convencional sobre asfalto, aunque su equipamiento es más alto.