El anuncio de la producción del Opel Mokka en España a partir del 2014 refuerza la industria española del automóvil
MOTOR ON

Se invertirán 80 millones de dólares para producir el modelo que actualmente se ensambla en Corea y que se unirá así al Corsa y al Meriva que actualmente se fabrican en la planta zaragozana de Figueruelas
11 mar 2015 . Actualizado a las 19:09 h.La planta de General Motors en Zaragoza comenzará a producir el exitoso SUV pequeño a partir de la segunda mitad de 2014. La Dirección de GM y Opel/ tomaron esta decisión conjunta por la elevada demanda del vehículo en Europa. Al mismo tiempo, se creará capacidad adicional para el pequeño SUV en la planta de Bupyeong (Corea) que ha sido la única fuente de producción hasta ahora. El Consejero-Delegado de Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann ha dicho: "La decisión a favor de Zaragoza obedece a la estrategia de la compañía de fabricar vehículos allí donde los vendemos. La enorme demanda del Mokka subraya el atractivo de nuestros vehículos, añade impulso a nuestra ofensiva de producto y asegura puestos de trabajo en Europa. La decisión ayudará a paliar la cuestión de la infrautilización de la capacidad productiva disponible en Europa y por lo tanto es una buena noticia para toda la organización." En la fase inicial, se invertirán 80 millones de dólares para la producción en Zaragoza. La decisión de fabricar el Mokka en Europa está ayudando a salvaguardar 5.800 puestos de trabajo en la planta española de Opel, que se centra actualmente en Corsa y Meriva. Desde el lanzamiento del Opel Mokka en verano de 2012, el vehículo ha sido un éxito. El estiloso SUV ha convencido no sólo a los expertos, sino también a los clientes. El Mokka está entre los tres SUV más vendidos en varios mercados europeos. Aunque el inicio de la producción europea estará basada en kits, con piezas procedentes de Corea, la localización se incrementará gradualmente.