Opel Corsa, el jovencito inmortal

Por Juan Ares

MOTOR ON

-

Aunque con más de 40 años a sus espaldas, el Opel Corsa parece un joven, con el aspecto de urbanita moderno que le brinda su frontal gracias al diseño Vizor, su compacta trasera y un interior tecnológico e intuitivo

18 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Opel Corsa no acusa el paso de los años, no en vano ha sido el modelo pequeño más vendido en Alemania y ahora se ha puesto al día con una renovación estética que lo dota de un frontal muy futurista, acabado en negro, unido a unos faros LED Intellilux matriciales que no deslumbran a los otros coches y un interior renovado con una pantalla táctil de 10 pulgadas, un cuadro de instrumentación digital y una nueva plataforma integrada de Qualcomm Technologies con inteligencia artificial.

MOTORES ELECTRIFICADOS

Pero, al margen de su nueva apariencia, el Opel Corsa acapara méritos por sus modernas tecnologías de propulsión. El Corsa eléctrico, por ejemplo, mejora su potencia y su batería, que le permite ofrecer ahora dos versiones, una con 100 kW (136 CV) y 357 kilómetros de autonomía, y otra de 115 kW (156 CV) que alcanza los 402 kilómetros de autonomía.

Pero la gran novedad de este Opel Corsa será la incorporación a su gama de un motor microhíbrido (MHEV) con un sistema de asistencia de 48 voltios para motores de gasolina de 100 y 136 caballos, con una nueva transmisión automática de doble embrague. Estos motores mejoran el consumo y emisiones de los convencionales de gasolina, con lo que el Corsa lucirá en ellos la etiqueta ECO.

Como es habitual, cada nuevo modelo de la marca incorpora mejoras en sistemas de asistencia y en el caso del Corsa se cuenta con una cámara panorámica de visión trasera con alta resolución, además del control de crucero adaptativo y alerta a la colisión con frenada de emergencia.

El Corsa se plantea así el asalto al trono europeo de los modelos urbanos de cuatro metros.