El veinteañero León ya tiene enchufe

MOTOR ON

-

El modelo que cambió la imagen de Seat hace veinte años se adapta ahora a los tiempos añadiendo una versión híbrida enchufable a su gama de motores. Con 204 caballos de potencia, tiene cien kilómetros de autonomía solo eléctrica, ideal para trayectos urbanos.

08 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El León sigue siendo una berlina compacta de referencia en el mercado español. Con carrocería de cinco puertas y Sportourer familiar, aventaja a sus rivales en comportamiento dinámico.

Ahora actualiza su gama de motores con uno nuevo de gasolina con 115 caballos. También incorpora por fin los faros Matrix LED y en el interior mejora la conectividad con la pantalla, que ahora crece en tamaño hasta las 12,9 pulgadas, y con carga inalámbrica para los teléfonos inteligentes.

Pero la mayor novedad del León llega de la mano de su nueva versión híbrida enchufable (es la primera vez que al León le echan un cable). Se trata de un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 caballos combinado con un motor eléctrico de 85 kW (115 caballos), que alcanzan una potencia conjunta de 204 caballos. La capacidad de su ampliada batería es de 19,7 kWh, lo que permite que este León enchufable pueda circular durante más de cien kilómetros (133 señala Seat) en modo totalmente eléctrico. Con este sistema híbrido, el León acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y tiene una velocidad máxima de 220 km/h, aunque lo más importante es la sensación de aceleración lineal que tiene con la ayuda del motor eléctrico.

HÍBRIDO ENCHUFABLE A TOPE

Esta versión e-Hybrid se convierte en la más potente de la gama León, pero al mismo tiempo también aporta un alto bagaje tecnológico de seguridad, con reconocimiento de las señales de tráfico, sensores de aparcamiento, asistente de cambio de carril y asistente de viaje con conducción semiautónoma, navegador y la citada pantalla de 12,3 pulgadas. Con motivo de los 25 años de historia del León, la marca lanza una edición 25 Aniversario, además del Special Edition, ambos con acabados Style y FR.

La gama del León 5 puertas parte de los 27.880 euros para la versión TSI de 115 caballos, mientras que el e-Hybrid de 204 caballos híbrido enchufable parte de los 41.350 euros y mantiene también las versiones diésel, con 30.250 euros de precio de partida para el de 115 caballos en acabado Style. Las carrocerías Sport Tourer familiares cuestan sobre 1.600 euros más a idéntico equipamiento y motor.

-

Veinticinco años, cuatro generaciones

En 1999 aparecía el Seat León en el mercado español, con diseño de Giorgietto Giugiaro, y enseguida se convirtió en líder en el segmento compacto en España. Su siguiente generación tomó el relevo en el 2006 para ganar incluso el Mundial de Turismos en circuitos. La tercera generación llegaría en el 2012 y se mantuvo en el mercado ocho años, llegando a ser el León más vendido de la historia. La generación actual tomó el relevo en el 2020 reunido junto a sus antecesores en la ciudad de la que toma el nombre.