
El mercado español de turismos nuevos ha aumentado un 14,1% en estos tres primeros meses del año respecto al 2024, algo que no ocurre en Galicia, que es una de las cuatro comunidades españolas en las que caen las ventas.
20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El mercado gallego de vehículos nuevos parece que se enfría en este comienzo del año, aunque hay que decir que las estadísticas de matriculaciones en estos meses están un tanto viciadas por el aumento de nuevas ventas en Valencia tras el desastre de la dana, que ha propiciado ayudas a la compra de coches nuevos.
Los datos revelan que en el primer trimestre del año se han matriculado en Galicia 6.513 turismos, frente a los 6.770 del mismo período del año pasado, lo que supone un descenso del 3,80 % en un mercado que crece un 14,1 %. Los datos son preocupantes, pues solo cuatro comunidades españolas, Aragón, Castilla-La Mancha y Navarra presentan números rojos junto a Galicia.
En el resto de datos que adjuntamos en el cuadro superior se comprueba que seguimos pautas semejantes al resto de España, con Toyota como marca preferida por los gallegos, líder en tres provincias con la excepción de Lugo, y a mucha distancia de la segunda marca que es Kia, aunque en el caso de la coreana esta posición resulta notable, pues en España está mucho más abajo en el ránking.
También merece la pena comprobar que el mercado gallego es proclive a comprar coches de las llamadas marcas premium, y así vemos que Mercedes, Audi y BMW entran en el top ten de las más vendidas en Galicia, con datos muy semejantes entre las tres y por delante de marcas tan importantes como Peugeot o Volkswagen.
Otro dato a tener en cuenta es que, de momento, a las marcas chinas todavía no se les ve en el horizonte como sí están ya en el mercado español, aunque es cierto que han llegado hace poco tiempo a la red de concesionarios de Galicia y aún no están a velocidad de crucero en sus ventas. Seguramente a finales de año este análisis va a cambiar. En Galicia también es cierto que la escasa influencia de las matriculaciones de rent a car y empresas cambian el panorama respecto a España.
Las diez marcas más vendidas en Galicia
Modelo Unidades
1º TOYOTA 807
2º KIA 580
3º DACIA 565
4º RENAULT 441
5º MG 379
6º HYUNDAI 367
7º SEAT 311
8º MERCEDES 278
9º AUDI 278
10º BMW 264
De enero a marzo de 2025 ( Según ANFAC)
¿Aguantará Tesla la ofensiva eléctrica china?
La marca americana es la líder incuestionable en el emergente mercado de coches eléctricos en España, que en los tres primeros meses del año han aumentado casi un 69 % sus matriculaciones, con 19.225 vehículos nuevos. Pero esto sucedió antes de que desde el Golfo de América surgiese un tifón llamado Trump con sus borrascas de aranceles oscureciendo la economía mundial. Y el Quijote del pelo naranja traía al lado a su Sancho Panza Elon Musk cabalgando sobre sendos Tesla. Así, el futuro de la marca, al menos a este lado del océano, puede cambiar esta posición preponderante, sobre todo en el momento en que las marcas chinas despliegan sus concesionarios en Europa.
Como vemos en la lista de modelos eléctricos más vendidos en España, los urbanos como el Kia EV3, el Renault 5 o el Mini van ganado posiciones, igual que los dos chinos de BYD, el Dolphin y el Atto 3.
Será interesante comprobar si el efecto Trump oscurece la estrella de Tesla.
En lo que respecta a las matriculaciones generales de turismos, parece que repuntan un tanto las de gasolina (31,4 %), mientras se sigue hundiendo el diésel (5,8 %). El Dacia Sandero, un homenaje a la sencillez, sigue siendo el más vendido, especialmente por sus motores de gas; y el chino MG ZS está en la segunda posición, por delante del incombustible Nissan Qashqai y del Renault Captur.
Apunten también que el híbrido enchufable más vendido es el Toyota C-HR, por delante del BYD Seal, y entre los híbridos no enchufables el Nissan Qashqai, gracias a su original sistema ePower, con un motor de gasolina que actúa como generador para su motor eléctrico, es el amo y señor, incluso por delante de los Toyota Corolla y Yaris.
Para los nostálgicos del diésel valga el dato de que el modelo más vendido en España es el Audi Q3, seguido de Volkswagen Tiguan, Seat León y Volkswagen T-Roc, los cuatro dotados del motor TDI del grupo alemán, un prodigio de eficacia y bajo consumo. Si seguimos a este ritmo, el mercado español puede alcanzar el millón cien mil coches nuevos vendidos este año.
Los 10 modelos más vendidos en España
Modelo Unidades
1º DACIA SANDERO 9.110
2º MG ZS 8.183
3º NISSAN QASHQAI 6.309
4º RENAULT CAPTUR 6.271
5º SEAT ARONA 5.863
6º RENAULT CLIO 5.793
7º SEAT IBIZA 5.705
8º PEUGEOT 208 5.635
9º TOYOTA COROLLA 5.403
10º TOYOTA C-HR 4.938
De enero a marzo 2025 (según ANFAC)
Los 10 modelos eléctricos más vendidos en España
Modelo Unidades
1º TESLA MODEL 3 2.047
2º KIA EV3 1.292
3º RENAULT R5 1.177
4º TESLA MODEL Y 1.101
5º MINI 869
6º BYD DOLPHIN 839
7º BYD ATTO 3 658
8º DACIA SPRING 585
9º CITROËN C3 503
10º MERCEDES CLASE EQA 473
De enero a marzo 2025 (según ANFAC)