Que pare la música

OPINIÓN

Daniel Diges, Roko y Arturo Valls junto al presentador de «Tu cara me suena», Manel Fuentes.
Daniel Diges, Roko y Arturo Valls junto al presentador de «Tu cara me suena», Manel Fuentes. Antena3.com

03 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Acaban de estrenar otro concurso (That’s my Jam, que presenta Arturo Valls) en el que la música vuelve a estar de fondo. Es el ritmo en el que llevamos instalados desde hace décadas, en que lo más llamativo para el espectador es que alguien versione una canción. Tu cara me suena ha sido un acierto de entretenimiento, como fueron en su momento los talents shows que se ofrecieron como la única opción para el público joven. Es curioso que en un mundo en el que se consumen horas y horas de música en Spotify, en un planeta en el que cada vez los festivales, como tendencia de ocio, se llenan hasta la bandera, y en un universo en el que es imposible hacerse con una entrada de un artista famoso porque se agotan en cero coma no exista ni una hora de música en directo en televisión. Solo se concibe como un elemento de base, como una gracieta para ver quién acierta la respuesta correcta o como un juego de apoyo para animar al público de La ruleta de la suerte. Nada más. No hay ningún espacio vibrante, lleno de música, que tenga como objetivo dar a conocer a artistas o grupos de actualidad. Todo ha sido sustituido por el concurso, en un show que en nada se parece a aquellos grandes programas (300 millones, Aplauso, Tocata, La edad de oro...) con los que creció una generación. Ni siquiera Cachitos, que nos ha llenado de nostalgia, podrá hacerse con la música de este tiempo.