
Las ayudas de Agader tienen como finalidad fijar población rural Las actividades de huerta y ganadería o el plan turístico para el Couto Mixto, entre las actuaciones
07 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.?a Consellería de Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), ha seleccionado ocho proyectos en la provincia de Ourense para respaldarlos económicamente como «proxectos dinamizadores» para la zona rural. El 50% de los mismos se refiere a iniciativas presentadas por particulares o empresas y el resto a propuestas canalizadas a través de asociaciones o colectivos dentro del apartado de «proxectos de natureza non productiva». La orden creada en su día por la Consellería de Medio Rural, a través de Agader, para ayudas a proyectos de dinamización del medio rural contemplaba una amplia variedad de actividades y sectores de intervención para tratar de canalizar a través de esta línea de subvenciones iniciativas que no se habían podido beneficiar de líneas específicas para otros fines. El objetivo, como se indica desde Medio Rural, es «mellorar e fomentar a creación de emprego e riqueza na zona rural». Razas autóctonas Entre los proyectos dinamizadores la Xunta acordó respaldar la iniciativa presentada por la cooperativa Ovidra, de Chandrexa de Queixa, para la ampliación de sus actividades mediante la «renovación e incorporación de maquinaria orientada á producción de forraxe para a alimentación do gando en inverno» -la cooperativa de ganado vacuno y caprino tiene una cabaña de más de 1.100 animales-, una iniciativa de emprendedores de Ribadavia para crear una empresa de servicios agroforestales y de jardinería -la firma O Seixo-, una propuesta de un propietario de un establecimiento de turismo rural en Piñor, en Casarellos, para crear una explotación de ganado vacuno autóctono como complemento a la actividad turística y una firma de inserción laboral centrada en proyectos de horticultura y flor cortada, además de una línea de huerta ecológica. Esta última iniciativa, promovida desde Cáritas, se complementa con una propuesta de comercialización a través de la firma Agrobrocal Productos Ecológicos de Ourense. Turismo cultural En el apartado de entidades no productivas Agader ha respaldado, además de la propuesta de Cáritas, un proyecto para la rehabilitación de la casa escuela de Xares para crear un museo etnográfico y salón social en este pueblo de A Veiga, la redacción de un plan de dinamización turístico-cultural para aprovechar el patrimonio cultural y natural del Couto Mixo, en Calvos de Randín, y la propuesta de la Asociación Os Tres Reinos, de A Mezquita, para crear una huerta ecológica y transformar una antigua casa rectoral para destinarla a actividades y proyecto de uso comunitario.