Un proyecto une las etapas del Camino de Santiago con el impulso al emprendimiento
OURENSE
![La firma del convenio se celebró en el albergue de peregrinos de Ourense.](https://img.lavdg.com/sc/yFkx9PgOdKVjoH-aJGtpsswoCwE=/480x/2022/04/11/00121649695322793835579/Foto/OA12C4F1_184033.jpg)
La conselleira de Emprego destaca que 10.000 autónomos y empresas de la provincia recibieron ayudas en la pandemia
12 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Galicia y la Fundación Ronsel colaborarán para poner en marcha una nueva edición del programa «Galicia camiño emprendedor», una iniciativa que este año tendrá como lema «12 etapas, 12 retos». Este proyecto tiene como objetivo impulsar el emprendimiento en Galicia tomando como guía el Camino de Santiago. Así, la primera etapa arrancará los días 26 y 27 de abril por el Camino Francés y en junio visitará Ourense, a través de la Vía de la Plata.
El protocolo que permitirá desarrollar este programa fue ratificado este lunes por la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y por el director de la Fundación Ronsel, Luis García, en un acto en el que también estuvieron el delegado de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, y la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro.
El proceso de mentoring que se pondrá en marcha gracias a este acuerdo supone «unha fórmula multiplicadora do talento que cimenta unha Galicia máis capacitada e cohesionada, na que o intercambio de experiencias profesionais e vitais contribúan a facer do emprendemento unha forza impulsora en Galicia», destacó Lorenzana. «O Camiño é perfecto para á reflexión e para coñecerse a si mesmo pero tamén para que xurdan novas ideas, xa que as ideas realmente grandes xorden camiñando», señaló, por su parte, la directora de Turismo de Galicia.
Reunión en la CEO
La conselleira de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia aprovechó su visita a la ciudad para reunirse con representantes de la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO) en la sede de la patronal. Allí Lorenzana destacó el esfuerzo realizado por la Administración autonómica durante la pandemia y recordó que casi 10.000 trabajadores autónomos y empresas de la provincia recibieron ayudas directas de la Xunta.
Desde la patronal ourensana se agradeció la visita de la conselleira, la primera que realiza a la entidad desde septiembre del año 2020. Durante la misma se abordaron las necesidades de formación que tienen las empresas de la provincia.