El programa UNED Sénior incluirá arte, dietética o geopolítica en su oferta académica el próximo curso
OURENSE
![Alumnos de la UNED para adultos en clase.Alumnos de UNED Sénior en clase](https://img.lavdg.com/sc/NWW4cEGtgc61Zbcda0JTeAaK-iI=/480x/2024/07/15/00121721058961865402183/Foto/O_20240715_175041000.jpg)
Las personas mayores de 55 años podrán acceder a una enseñanza basada en la experiencia y orientada a mejorar su calidad de vida
16 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La UNED de Ourense ya ha definido las asignaturas que ofertará su programa Sénior el próximo curso. El 30 de septiembre empieza un nuevo año escolar en el que las personas mayores de 55 años podrán formarse en geopolítica, arte, nutrición o filosofía. La universidad a distancia propone una enseñanza «basada en la experiencia y pensada para que el alumnado mejore su relación con el entorno y su capacidad de comunicación», entre otros objetivos. La inscripción abre en septiembre.
Como cada año desde hace una década, los estudiantes veteranos han votado para escoger ocho materias de las que se les han propuesto. Así, se tratarán durante el primer cuatrimestre, que dura hasta enero, áreas como la geopolítica del mundo contemporáneo, la nutrición o también el arte bizantino e islámico. El segundo cuatrimestre, que comienza en febrero y acaba en junio del 2025, se enfocará en la posverdad y la desinformación, también en la filosofía y el arte españoles. En esta décima edición del programa en la provincia todas las sesiones se impartirán en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.
El objetivo de UNED Sénior, apuntan desde la universidad, «es ofrecer formación en temáticas que interesan a las personas de más de 55 años, con el fin de mejorar su calidad de vida». Las clases están pensadas para proporcionar estrategias que fomenten el desarrollo y la autonomía personal. La metodología a la hora de impartir las asignaturas favorece la comunicación a través de las relaciones con los compañeros. Desde la UNED destacan, además, el poder del encuentro intergeneracional y «su vocación de proporcionar los elementos necesarios para un mejor conocimiento del entorno cultural».
Las clases del programa se imparten presencialmente y pretenden adaptarse a la forma específica de aprender de los participantes. «Las personas no aprenden sólo a partir de la enseñanza, sino también de la experiencia», afirman desde la universidad. Los métodos educativos se apoyan en ese conocimiento personal y laboral de cada uno de los casi 8000 alumnos sénior con los que suelen contar cada año en toda España. La matrícula del curso tiene un precio de 25 euros por asignatura para los estudiantes residentes en la provincia de Ourense. Sin el descuento, cada asignatura tiene un precio de 50 euros, para aquellas personas que vivan fuera.