![Integrantes del equipo especializado en ciberdelincuencia de la Guardia Civil de Ourense](https://img.lavdg.com/sc/cF8n_y9T8S7ZhcQcnY6sW0ZOZAo=/480x/2022/03/24/00121648122841711935591/Foto/O19E2042.jpg)
El afectado presentó la denuncia en Trives y la Guardia Civil descubrió una trama de fraude internacional en la que participaron dos españoles
11 feb 2025 . Actualizado a las 18:28 h.Un vecino de Trives (Ourense) quiso comprar un remolque a través de una página web donde localizó un vehículo que le parecía que tenía un precio atractivo y acabó sufriendo una estafa. Según contó el denunciante a la Guardia Civil, la plataforma ofrecía remolques a precios competitivos por lo que contactó con el que aparentaba ser el proveedor. Lo hizo a través de un móvil y de un correo electrónico que se facilitaban en la misma página del anuncio.
Sin embargo, tras hacer una transferencia de 1.562,35 euros a una cuenta bancaria, todo empezó a torcerse. Hizo el pago el 2 de octubre del 2024 y nunca recibió el remolque ni volvió a saber nada del vendedor, a pesar de que intentó contactar con él en varias ocasiones. Fue entonces cuando se percató de que el sitio web no estaba ya operativo y decidió denunciar la presunta estafa.
Fue entonces, el 15 de octubre del año pasado, cuando se recibió la denuncia en la Guardia Civil de Trives y los agentes del instituto armado iniciaron una investigación para averiguar el paradero del dinero y descubrir a los autores del fraude. Los funcionarios averiguaron que el teléfono móvil que se ofrecía como contacto pertenecía a una tarjeta prepago contratada por un individuo residente en Costa de Marfil. La Guardia Civil sospecha que el nombre del contratante de esa línea es una identidad falsa.
Los agentes analizaron todos los datos disponibles. El sitio web tenía un dominio .es y había sido registrado por un ciudadano español y se había pagado a través de una pasarela de pago en Lituania. También se descubrió la implicación de otra española, residente en Barcelona, que fue la que recibió el dinero presuntamente estafado en su cuenta bancaria y desde ella realizó transacciones y envíos de dinero a cuentas en el extranjero o a plataformas de criptomonedas.
El Equipo @ de la comandancia de la Guardia Civil en Ourense identificó a estos dos ciudadanos españoles como presuntos autores de un delito de estafa, uno por la creación de la página web -como infraestructura necesaria para que se cometiera el delito- y otra por haber recibido y gestionado los fondos presuntamente estafados al perjudicado.
El 11 de febrero del 2025 se celebra el día mundial de la internet segura, que busca fomentar una cultura del autocuidado y del civismo digital. El Equipo @ de la Guardia Civil de Ourense realiza una serie de recomendaciones para navegar de forma segura en internet. Para el público en general son estas:
• Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos que
se conectan a internet.
• Utilizar contraseñas seguras con letras, números y caracteres especiales
y utilizar autenticación de dos factores (2FA) siempre que podamos.
• Descargar las aplicaciones en tiendas oficiales.
• Proteger y actualizar los navegadores web, sistemas operativos y
aplicaciones instaladas.
• No utilizar WIFI,s gratuitas para realizar transacciones o enviar datos
sensibles.
• No hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos (phishing).
• Si recibes un mensaje urgente de tu banco o cuenta, verificar
directamente desde la web oficial, nunca desde enlaces del correo.
• Usar solo métodos de pago seguros (tarjetas virtuales, PayPal, etc.)
• Activar alertas en el banco para detectar movimientos sospechosos.
• Nunca compartir información bancaria por correo o redes sociales
• No aceptar a desconocidos en redes sociales.
• Evitar proporcionar datos personales a desconocidos.
• Procurar no compartir ubicación, imágenes o fotos que puedan identificar
su domicilio o entorno.
• Configurar la privacidad en redes sociales.
También apuntan consejos para que los menores naveguen seguros, como establecer un sistema de control parental y explicar a los jóvenes que se tienen que comportar de forma respetuosa dentro y fuera del ciberespacio.