Un estadounidense, Hayden Mark Davis, como supuesto cerebro; un singapurense, Julian Peh, tras la infraestructura; y dos cercanos al presidente argentino, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que se han puesto de perfil
Tras el escándalo en Argentina por la criptomoneda fraudulenta Libra y la supuesta implicación del presidente Milei, los expertos explican por qué son tan arriesgadas
El proyecto «Viva la libertad», que auspició el lanzamiento del «memecoin», empezó muchos meses antes del tuit del presidente que provocó ganancias ingentes para los inversores iniciales y pérdidas millonarias para muchos otros
El presidente argentino intenta desmarcarse de la polémica después de animar en sus redes sociales a invertir en una moneda digital falsa, desmiente que haya 44.000 damnificados y afirma que las probabilidades de que haya argentinos «es muy remota»
El mandatario argentino aconsejó invertir en el token o moneda simbólica Libra, de dudosa procedencia al estar el 80 por ciento de las unidades concentradas en solo cinco grandes billeteras virtuales. Miles de personas han visto cómo se evaporaba su dinero
Los ciberdelincuentes se esconden en Tinder y Bumble, donde usan fotos robadas para cazar víctimas, a las que ofrecen inversiones en criptomonedas o intentan apropiarse de sus datos personales
La organización belga desmantelada junto a ciudadanos albaneses con 1.250 kilos de coca realizó tres pagos de 553.300 euros en direcciones creadas por la Policía Nacional; la estrategia judicializada resultaba inédita en Galicia
Hay 23 detenidos acusados de aprovecharse de las facilidades para transferir fondos tras el inicio de la guerra para lavar 75 millones de euros dinero del crimen organizado, incluidos grupos rusos
Fundador del sitio web de venta de drogas Silk Road, cerrado en 2013, cumplía cadena perpetua. Considerado un pionero en el uso de criptomonedas fue acusado de narcotráfico, blanqueo de dinero y piratería informática