El Concello de Ourense prorroga sus cuentas del 2020 por quinta vez: «Se puede estar diez y quince años sin presupuestos»

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante un pleno.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante un pleno. MIGUEL VILLAR

Jácome dice que lo ideal sería tener unas cuentas actualizadas, pero que lo importante es hacer obras

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando Gonzalo Pérez Jácome era el líder de la oposición, atacaba duramente al entonces alcalde, el popular Jesús Vázquez, a quien llamaba «inútil» por no ser capaz de aprobar unos presupuestos actualizados. Sin embargo, ahora que es él quien dirige el Concello, solo ha sido capaz de aprobar unas cuentas en seis años. De hecho, el gobierno municipal acaba de acordar la quinta prórroga de ese documento presupuestario, aprobado en el año 2020. Todos los grupos de la oposición criticaron la gestión económica del gobierno encabezado por Jácome aprovechando que en el pleno municipal de este viernes se debatieron dos modificaciones presupuestarias, la herramienta que el ejecutivo utiliza para poder hacer frente a las necesidades de gasto del Concello.

El alcalde dijo que su situación no es comparable a la de Jesús Vázquez porque él si está ejecutando proyectos. «¡Qué más da los presupuestos si podemos hacer obras!», exclamó Jácome, que reconoció que «lo ideal» sería tener unos actualizados, pero insistió en que «las cosas van saliendo». Aunque avanzó que presentará un borrador en mayo, dijo que «se puede estar diez años y quince sin presupuestos».

No opinan lo mismo PP, PSOE y BNG. El popular Francisco Javier Rodríguez-Nóvoa dijo que es un modelo de gestión «inaceptable» y rogó a Jácome que presente un nuevo documento presupuestario: «Deje ya de chapucear y atrapallar la gestión de esta ciudad». María Fernández, del PSOE, habló de la «anomalía política» que supone la prórroga sistemática de los presupuestos e hizo hincapié en la morosidad del Concello con trabajadores, proveedores o entidades sociales. En esa misma idea incidió el nacionalista Luis Seara, que insistió en que Jácome ponía «a feder» a su predecesor por no tener unas cuentas actualizadas.

Pese a las críticas, las modificaciones presupuestarias que llevó Jácome fueron aprobadas, una de 40.000 euros para pagar a la Xunta por el programa Xantar na Casa y otra de 150.000 euros para medios de la Policía Local.