La Hidrográfica Miño-Sil informó de los avances del plan RISC Plus en Lobios y Ourense

LA VOZ OURENSE

OURENSE

Obra incluida en el programa RISC Plus
Obra incluida en el programa RISC Plus CEDIDA

En la reunión de Oporto se dio cuenta además del estado de tramitación del Plan de Sequía

05 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La reunión de socios del Proyecto RISC Plus, iniciativa cofinanciada por el Programa Interreg VI, congregó a sus cuatro socios en Oporto: la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), la Agência Portuguesa do Ambiente (APA), la Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (FEUP) y la Universidade de Vigo (UVigo).

El encuentro incluyó un exhaustivo repaso del estado de ejecución del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como financiero. Entre los hitos destacados se subrayó la puesta en funcionamiento de varias estaciones de seguimiento hidrometeorológico en tiempo real por parte de la CHMS, más concretamente las estaciones del Sistema Automático del Sistema Hidrológico (SAIH) en el río Quiroga en Quiroga (Lugo), el río Lobios en Lobios (Ourense), río Narla en Friol (Lugo), río Sil en Toreno (León), además de la estación del Sistema Automático de Calidad de las Aguas (SAICA) del río Tamuxe en O Rosal (Pontevedra).

También se informó de la ejecución de estaciones como la del río Barbaña, además de iniciar los trabajos de ajuste del inventario de recursos hídricos naturales de la demarcación de la CHMS, así como del estado de tramitación del Plan de Sequía de la parte española, junto a los avances de confederación y universidad en el análisis de riesgo por inundaciones.