Hablan los afectados por el ruido en el casco viejo de Ourense: «Imos vender o piso. Xa non aguantamos máis»
OURENSE
Vecinos de Cabeza de Manzaneda y Pena Corneira celebran la denuncia de Fiscalía contra Jácome
23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Fiscalía ha presentado una denuncia que señala al alcalde por no actuar ante las quejas vecinales por el ruido de cuatro pubs de las calles Cabeza de Manzaneda y Pena Corneira. El Ministerio Fiscal pide que Gonzalo Pérez Jácome sea llamado a declarar como investigado por un delito de prevaricación y solicita que 17 afectados comparezcan como testigos. La Voz de Galicia ha hablado con tres de ellos, aunque refieren guardar el anonimato por temor a represalias. Todos relatan las molestias que sufren por la actividad de los locales de ocio que existen en la zona, que en algunos casos han derivado en problemas de salud tales como ansiedad, insomnio o depresión.
«¿Cómo es vivir aquí? Es un sinvivir», resume una de las vecinas afectadas, que vive allí desde pequeña y ha podido comprobar en primera línea el deterioro en la convivencia de la zona. «Por las noches, además del ruido de la música, lo que esos pubs traen consigo son gritos, peleas, nos llaman por el interfono, se meten en los portales a tomar copas, te encuentras a gente durmiendo en las escaleras... Algunos hemos tenido que poner cámaras de videovigilancia o llaves de seguridad. O sea, aparte de las molestias físicas y psíquicas, también son económicas», explica una de las afectadas, que lamenta la inacción del Concello pese a las constantes quejas de los vecinos. Por ese motivo, según dice, se llevó un «alegrón» al enterarse de la denuncia de la Fiscalía: «Después de tantos años algo ha empezado a chirriar a alguien».
Para otra de las afectadas, el abordaje judicial del caso llega tarde. «Imos vender o piso. Xa non aguantamos máis», explica la mujer, que no está teniendo fácil encontrar comprador. «Depende moito da hora que che veñan para velo. Se é pola mañá, si está tranquilo, pero se é pola tarde a xente bótase atrás», cuenta la vecina, que explica que su decisión de marcharse se debe a que tiene dos hijos pequeños: «Hai moitas veces en que chegan a espertarse polas noites polo ruído. Pero o problema non é só pola noite. Pasas pola rúa ás cinco da tarde, ao saír do cole, e están xa todos na beirarrúa fumando porros e de todo e non che deixan nin pasar». La mujer celebra también la denuncia de Fiscalía porque hasta ahora sus quejas no han sido escuchadas. Según cuenta, una noche llamó cuatro veces a la Policía Local, «pero nunca chegaron».
Para amortiguar el alboroto, muchos vecinos instalaron doble ventanal, como hizo otro de los afectados que ha hablado con La Voz de Galicia. «Eso sirve para el ruido de la calle, pero no para las vibraciones que suben por el edificio desde el bajo por culpa de la música», lamenta. El hombre tiene otro piso y suele irse a dormir allí en fines de semana o cuando hay fiestas multitudinarias. Eso, sin contar con otras molestias. «Yo suelo madrugar y da miedo salir con el coche por el garaje», dice el vecino, que espera que la situación se corrija por la vía judicial: «Por lo menos, que investiguen».
La vieja discoteca Macao ultima su reapertura
La reapertura de la antigua discoteca Macao, en el número 3 de la calle Valle Inclán, podría ser inminente. Los nuevos gestores del local —que lo han rebautizado con el nombre de Desörden— ya anuncian la puesta en marcha del negocio en las redes sociales. «No venimos a hacer ruido, venimos a hacer historia», proclaman. Los últimos informes técnicos municipales son favorables a la reapertura de la discoteca, cerrada desde el año 2019. Tres comunidades de Valle Inclán, Santo Domingo y Ramón Cabanillas se han unido para poner este asunto en manos de un abogado porque temen volver a sufrir las molestias que provocaba el negocio.