La feria gastronómica Xantar innova con un mercado internacional con conciertos

Uxía Carrera Fernández
U. CARRERA OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Presentación de Xantar en la Praza de Abastos de Ourense
Presentación de Xantar en la Praza de Abastos de Ourense alejandro camba

El evento será del 20 al 23 de noviembre y tendrá 70 expositores de cuatro países

15 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Salón Internacional de Turismo Gastronómico Xantar reunirá este mes el mejor producto gallego y también a los hosteleros que, con cariño, lo convierten en excelencia. Tendrá lugar del 20 al 23 de noviembre con dos principales novedades: un mercado enograstronómico con cocina internacional y conciertos, y una zona infantil. El evento contará esta edición con 70 expositores de cuatro países, tres restaurantes tradicionales y un centenar de actividad. El director gerente de Expourense, Rogelio Martínez, presentó este viernes la cita en la Praza de Abastos como muestra de la importancia de la materia prima local.

Xantar es la única feria internacional de turismo gastronómico a nivel estatal y tendrá representación este año de España, Portugal, Perú y Venezuela. La innovación este año viene de la mano del espacio del mercado enograstronómico. Contará con una docena de puestos en los que se podrán degustar propuestas de cocina venezolana, mexicana, peruana, portuguesa y, por supuesto, gallega. Entre las especialidades locales no faltarán el pulpo á feira, mariscos, empanadas, callos, embutidos, quesos o postres tradicionales. El espacio integrará además una barra de Estrella Galicia y una selección de vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas. «Queremos que sexa un punto de encontro para despois da xornada laboral», apuntó Rogelio Martínez. Por eso, se celebrarán conciertos diarios. Actuarán los grupos 7 Rojo, GinToni’s, Teño sede y Movilla y los Irrepetibles, por ese orden de jueves a domingo. También habrá baile tradicional portugués, venezolano y gallego, con Arroba de viño, de O Grove.

Dentro de la restauración tradicional, la feria contará con tres restaurantes. Uno será el del Inorde, que promocionará un menú de otoño con el chef Carlos Parra al frente. Los otros dos representaran la comarca de Valdeorras, uno promocionará sus fiestas gastronómicas y otro los platos más tradicionales que el restaurante de A Rúa Mantesil ofrece desde hace décadas.

En cuanto al centenar de actividades que llenarán los cuatro días de feria, incluyen showcookings, catas comentadas, presentaciones o degustaciones. Se celebrarán dos aulas gastronómicas, una del Grupo Cuevas y otra de Bricocentro, en las que se impartirán más de 50 talleres de cocina en directo. Otro espacio será para una treintena de catas comentadas. Y, como novedad, Estrella Galicia tendrá una sala reservada para la cata comentada de distintos productos de Hijos de Rivera. Xantar mantiene sus concursos esta edición. Se repetirá el de cocina gourmet de Grupo Cuevas y se celebrará por primera vez el DevoraJalys, en el que los participantes competirán por comer la mayor cantidad de patatas fritas en un minuto.

Reconocimiento a María Doallo

Xantar será el escenario de la Gala de Radio Turismo. Los Platos de Oro reconocen al restaurante A Feira, en el market del estadio Santiago Bernabéu, Dos Puertas y O Campanario. El premio Gorros Blancos será para Javier Silva Díaz y Francisco Silva González, padre e hijo del restaurante Lusitano. Las Medallas de Oro serán para la periodista de La Voz de Galicia, María Doallo Freire, a título póstumo, y a la Unión de Hosteleros de Ourense.

La presencia internacional vuelve a estar protagonizada por Portugal, que participa desde la primera edición y que mantiene un papel estratégico por su peso como mercado turístico de proximidad. La Entidad de Turismo Porto e Norte coordina un año más la participación de numerosas cámaras municipales lusas. A ellas se sumará por primera vez la Cámara de Comercio de Angra do Heroísmo (Azores), que ofrecerá talleres y degustaciones.