La Xunta ya ha recibido 23 solicitudes de ayudas para la reconstrucción de viviendas afectadas por los incendios

La Voz REDACCIÓN

A POBRA DE TRIVES

María Martínez Allegue, conselleira de Vivenda, en una imagen de archivo.
María Martínez Allegue, conselleira de Vivenda, en una imagen de archivo. LAURA LEIRAS

Además, 78 personas solicitaron información sobre esta línea de subvenciones

06 sep 2025 . Actualizado a las 17:08 h.

La Xunta ha informado este sábado de que ya ha recibido 23 solicitudes para recibir las ayudas para la reconstrucción de viviendas afectadas por la ola de incendios de este verano. Así lo indicó la conselleira de Vivienda, María Martínez Allegue, durante su visita a los vecinos cuyos hogares se vieron afectados por las llamas en los concellos de A Pobra de Trives y Larouco.

Además de las solicitudes recibidas, la conselleira indicó que 78 personas solicitaron información sobre dicha bolsa de subvenciones. Allegue recordó que estas ayudas, que pueden invertirse para rehabilitar el inmueble afectado o adquirir uno nuevo —en caso de siniestro total—, pueden alcanzar importes de casi 150.000 euros si la vivienda quemada era de uso habitual. Y es que a los 132.000 euros dedicados a la rehabilitación de la estructura, se une otra partida de 16.200 euros por hogar para el menaje doméstico. Estos importes se reducen en caso de que fueran segundas residencias, hasta los 66.000 euros para el inmueble y 5.400 para el menaje.

Todos los damnificados por los incendios cuentan también con la cobertura total de sus gastos de alquiler temporal durante la rehabilitación de sus domicilios y un bono de 600 euros más para otros gastos derivados, como el transporte. La cuantía total podrá recibirse de forma anticipada, con el objetivo de agilizar las obras.

Durante su visita a A Pobra de Trives y Larouco, la conselleira insistió en el compromiso de la Xunta con la tramitación «coa máxima celeridade» de las ayudas, para que las familias «poidan comezar a recuperación destas vivendas o antes posible». Asimismo, desde la Xunta han recordado que hay desplegadas 16 oficinas en las zonas afectadas para resolver cualquier duda. Las consultas pueden realizarse también a través del teléfono 012 o contactando con el Instituto Galego da Vivenda e Solo.