Jóvenes de Allariz toman el relevo para portar a los gigantes y cabezudos

María Doallo Freire
M. Doallo OURENSE

ALLARIZ

Paco, con una de las máscaras de gigantes y cabezones
Paco, con una de las máscaras de gigantes y cabezones ALEJANDRO CAMBA

Paco Márquez es el vecino del municipio que lleva más de tres décadas encargándose de esta tradición

12 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Las fiestas en honor a San Bieito arrancaron en Allariz este jueves por la noche. Lo hicieron con un concierto del coro universitario Schola Cantorum en la iglesia, pero la actividad más especial de la cita todavía se hará esperar un poco más. Los gigantes y cabezudos son protagonistas de esta celebración en la villa alaricana y harán su primera aparición el sábado por la mañana, sobre las once y media, y acompañados de la charanga De Pé Feito. Hace más de tres décadas que Paco Márquez, vecino del municipio, se encarga no solo de tener preparadas las máscaras y sus estructuras, sino también de portarlas. De esta última misión acaba de retirarse por edad. «Aos 64 anos xa hai que coidar as cervicais, porque cada xigante pesa preto de corenta quilos», cuenta. En Allariz tienen dos muñecos de los grandes y cinco cabezudos. Paco ha encontrado relevo generacional para portar los gigantes. «Animáronse dous homes máis novos, de trinta e poucos, e estamos encantados», explica. Los más pequeños los llevan adolescentes del pueblo, que se presentan voluntarios y van cambiando año tras año.

Para el San Bieito la preparación de los gigantes y cabezudos comienza un mes antes. «Xuntámonos para pensar bailes novos, probar as máscaras e ir practicando», dice Paco, que actualmente dirige a las figuras en el desfile. «É unha tradición preciosa que forma parte da historia da nosa vila. Penso que estaba arraigada a varios puntos de Galicia pero por deixadez dos gobernos foise perdendo en moitos deles», amplía. De hecho, el Concello de Allariz tiene documentos que recogen la participación de gigantes y cabezudos en las Festas de San Bieito desde 1880. Fueron restaurados en 1985 y también en el 97. 

«Os nosos chaman a atención pola súa altura. Os grandes miden máis de tres metros», apunta Paco. «O peso principal está na testa e entón hai que ter moita habilidade para levalos», añade. Tratar de divertir a los más pequeños y poner a bailar a todo el mundo son algunas de las obligaciones de los gigantes y cabezudos de Allariz. «Tamén temos que evitar que se asusten os nenos, que é algo que nos pasa moito de primeiras cando nos ven», termina. En las fiestas saldrán otra vez el domingo para acompañar en la procesión a San Bieito a las once de la mañana.

El programa de actividades incluye teatro infantil esta tarde en la Alameda y disco móvil para los más marchosos a partir de las 23.00 horas na Barreira. El sábado habrá, además del desfile, sesión musical con el grupo Arizona desde las 21.30 horas. Ya el domingo le tocará a la orquesta Trébol. Y el broche final de las fiestas será el tradicional espectáculo de pirotecnia desde el Campo da Vilanova.