Lorena Fernández Reigosa es la directora de un centro que abrió sus puertas en abril del 2022
15 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La biblioteca municipal de Cenlle es un ejemplo. No solo por su apuesta por la cultura sino como revulsivo social. Acaba de recibir el Premio á innovación bibliotecaria de Galicia otorgado por la Xunta por su proyecto «Colaborando co cole: biblioteca para tod@s». Abrió sus puertas el 24 abril del 2022 —antes en el municipio había una sala municipal lectura— y, desde ese día, Lorena Fernández Reigosa es la directora. Desde el primer momento se marcó como objetivo llegar al mayor número posible de vecinos. «Este é un concello moi disperso e non é doado botar a andar un servizo cando a xente non está acostumada. Conseguimos atraer ós maiores grazas a unha serie de actividades, charlas e obradoiros para todos», explica Lorena.
Ha logrado, entre otras cosas, crear un club de lectura. Comenzaron cuatro y hoy son 14 mujeres que, además de compartir su afición por leer, realizan otro tipo de actividades culturales, desde visitas a museos a excursiones. Pero el mayor logro de la biblioteca de Cenlle ha sido atraer a todos los niños de la localidad. Lo ha hecho con la complicidad del colegio. «Convocamos actividades de todo tipo, dende contacontos a obradoiros de ilustración ou manga, pero sempre viñan os mesmos nenos, non pasabamos de aí. Dábame moitísima pena porque a biblioteca é a garante da igualdade de oportunidades ó acceso libre á cultura e á divulgación. Pedín unha reunión coa directora do cole para propoñer que lles pasase un formulario de rexistro e que o levaran na mochila para poder vir todos un día. Foi o 24 de outubro do ano pasado», explica. Lorena aprovechó para mostrarles toda la biblioteca, sus servicios y hacerles de forma gratuita el carné. «Ese día xa levaron os contos que quixeron», relata. Pero había que ir más allá. La bibliotecaria señala que resultaba difícil comprometer a las familias a recoger y dejar los ejemplares cada tres semanas: «Pasaba o mesmo que cos maiores, é unha sociedade dispersa e non podían recoller ós nenos do colexio traelos e logo ir a casa». Así que, de nuevo con la colaboración de los profesores del colegio, establecieron la visita a la biblioteca con el tutor de cada clase una vez cada tres semanas. Y funcionó.
La biblioteca llega a todos los niños del municipio. De forma paralela, Lorena Fernández Reigosa quiso convertirla en un lugar de encuentro entre generaciones. Implicar a todos. Lo hizo usando lo que ya existía: la historia de los hombres y mujeres de la localidad. «Gracias ós traballadores do Concello púxenme en contacto con varias mulleres maiores, a que tiña máis anos era unha mestra de 86, e en lugar de contratar a un contacontos, pedinlles que foran elas as que relataran ante os rapaces como era a súa vida en Cenlle cando eran nenas. Fixémolo durante un mes e encantoulles», cuenta la bibliotecaria.
Sobre el premio, señala: «A nivel persoal é unha gran satisfacción que se valore o traballo feito, pero é importante sobre todo porque visualizan o labor das bibliotecas, que somos un servizo básico para a cidadanía. Actuamos como un centro de aprendizaxe e crecemento persoal». Los tres mil euros, la parte económica del galardón, servirá para seguir haciendo actividades. Pero Lorena Fernández Reigosa tiene todavía una espinita clavada: no poder llegar como quisiera a los adolescentes. Este es su próximo reto.