Ellas recuperan el bosque autóctono de Nogueira de Ramuín y combaten la soledad de las mujeres

NOGUEIRA DE RAMUÍN

Nace la Asociación de Mulleres Rurais Ecos da Moura para dinamizar el municipio de la Ribeira Sacra
27 mar 2025 . Actualizado a las 16:35 h.Las vecinas de Nogueira de Ramuín se han unido en la Asociación de Mulleres Rurais Ecos da Moura. La entidad busca juntar fuerzas para terminar con la soledad de las habitantes del municipio pero, al mismo tiempo, se ha convertido en un agente esencial para dinamizarlo. Lo hacen a través de la recuperación del monte autóctono. Fueron convocadas para participar en un proyecto junto al Concello y el grupo de investigación Lourizán para regenerar el bosque. Se encargaron de la parte más social, como explica la presidenta Mariel Sancho. Exploraron rutas interpretativas, aportaron información divulgativa y promocionaron a los productores locales. «En el local de turismo municipal vendimos alimentos de Sofragal, quesos ecológicos locales o los vinos de la única bodega del municipio, Adega O Mollón», cuenta. El objetivo de ser parte de este proyecto era dar trabajo a alguna de las mujeres del concello, lo que esperan poder prorrogar. «Logramos que muchas de las vecinas que están en sus casas salgan», apunta Mariel. No solo para realizar las actividades de esta iniciativa sino para las que empieza a promover la asociación.
Organizan comidas, talleres, excursiones, celebraciones... «Las aldeas están despobladas y hay poco movimiento así que queríamos dar más vida al pueblo», explica la presidenta. Las socias de la entidad aportan sus diferentes conocimientos para aprender entre ellas. Cuentan con perfiles tan variados como profesoras de manualidades, diseñadoras, trabajadoras sociales, aficionadas a la literatura... «Nos aportamos las unas a las otras, sobre todo a las más desprotegidas», apunta. Entre las vecinas de Nogueira de Ramuín hay personas en situación de vulnerabilidad, que sufren soledad, desempleadas e incluso víctimas de violencia de género. Ecos da Moura, que se llama así porque nació en la aldea con el mismo nombre, es un punto de encuentro generacional que intenta reclutar a gente joven. También involucra a los hombres: «Lo importante es crear lazos y dar ayuda social».