The Rapants, París de Noia y Olympus actuarán en las Festas do Cristo de O Barco

O BARCO DE VALDEORRAS

El Concello organiza cuatro días de teatro, música, deporte y arte para honrar al patrón en septiembre
17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Con los rumores circulando por la calle y ante la constatación de que las orquestas anuncian sus paradas antes, el Concello de O Barco de Valdeorras decidió adelantar a mediados de julio la presentación del programa de las Festas do Cristo, que vivirán su día grande el 14 de septiembre.
La atleta Eva Arias ejercerá como pregonera. La edila de Cultura, Margarida Pizcueta, explicó que llevaban años intentándolo y que por fin esta vez dijo sí. Arias fue durante años una participante habitual en la milla urbana, que ganó en varias ocasiones. También tendrá sello valdeorrés el cartel (pendiente de desvelar), obra del artista Anxo Baranga, que además protagonizará una exposición durante las fiestas. «Ten unha obra espectacular», dijo Pizcueta.
En lo que se refiere al apartado musical, la concejala fue rotunda: «Este ano botamos a casa pola ventana e todas as orquestras son de primeiro nivel». El viernes tocará Cañón, el sábado La Fórmula, el domingo París de Noia y el lunes Olympus. Sus actuaciones se complementarán con conciertos. El sábado, Navegando a Barlovento teloneará a The Rapants. «É o grupo que está en todos os festivais», destacó. El domingo, en un formato más íntimo, tocarán Caamaño & Ameixeiras en la praza Maior. Ambos conciertos quieren mostrar la calidad del panorama musical gallego.
En lo que respecta a la animación de calle, Pizcueta recomendó el espectáculo de circo que ofrecerá una compañía colombiana el viernes 12. Dijo también que era un guiño a la importante comunidad de ese país que reside en la localidad, siguiendo la estela del año pasado, cuando se apostó por la orquesta Funçao Públika en referencia a la población portuguesa.
Son cuatro días, pero no se elimina ninguna de las actividades tradicionales en el programa. El viernes saldrán las calantornias acompañadas de Pamplinas. El sábado será la Festa das Pandillas, en las que repite Unión Phenosa por aclamación popular en la celebración del año pasado; y el Descenso del Sil. El domingo será el madrugón, la procesión y la misa, el concierto de la Banda Ciudad de Ponferrada (que se pasa a la tarde), la milla urbana y los fuegos. No faltarán otras pruebas deportivas habituales en las fiestas como el campeonato de petanca, el fútbol sala o el partido de inicio de liga del CD Barco.
El lunes será un día pensado para los niños, que podrán disfrutar en el Teatro Lauro Olmo de la obra «Bule, bule», que trata el trastorno del déficit de atención y el empoderamiento femenino.
Un presupuesto en ascenso: 165.000 euros
«É un programa que leva detrás moitísimo traballo», remarcó Pizcueta, que aseguró que habían comenzado a trabajar en él el 18 de septiembre, es decir, nada más acabar las fiestas del año pasado. Es un cartel corto porque este año las fiestas duran cuatro días al coincidir en domingo la festividad del Nazareno, pero no barato. La subida del precio de bandas y orquestas, entre otras cosas, llevaron a incrementar el presupuesto 35.000 euros sobre los 130.000 que se gastaron en los últimos años.