Valdeorras y Carballiño-Ribeiro reciben cuatro millones del plan de sostenibilidad turística
O CARBALLIÑO
Los proyectos, financiados por el Estado, pasan por el arreglo de espacios naturales y la promoción de las comarcas
04 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El subdelegado del Gobierno, Emilio González Afonso; la directora Turismo de Galicia, Nava Castro; el delegado de la Xunta, Gabriel Alén; la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valdeorras, Mari Carmen González; el presidente del GDR, Ribeiro-Carballiño, Francisco José González; y el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega presentaron los proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística del Estado.
El plan promovido por la Mancomunidade Ribeiro-O Carballiño recibirá 1,5 millones de euros y tiene como principal objetivo la restauración paisajística para la eliminación de puntos degradados en lugares de interés turístico. Se harán intervenciones de gestión ambiental en zonas con riesgo de inundaciones y se incluyen medidas para la mejora de la promoción turística de este destino.
Valdeorras, roteiro do viño milenaria es el plan dotado con 1,5 millones presentado por la comarca valdeorresa. Se pretende mejorar la gestión del uso público de los espacios naturales, con la creación de un nuevo equipamiento que permitirá el aprovechamiento turístico sostenible y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la comarca. Se intervendrá en las Covas de Valdeorras, en Pena Trevinca y en la movilidad entre los principales municipios.
O Carballiño e a gastronomía do polbo es el nombre de la propuesta del concello carballiñés, dotado con un millón de euros. Se regenerarán los parques del entorno fluvial y su integración en el núcleo urbano. Se mejorará la señalización e iluminación, pensando en mejorar la oferta turística relacionada con la gastronomía del pulpo.
A estos planes se añaden tres actuaciones de cohesión entre destinos que ejecutará la Xunta distintas localizaciones en Galicia, alguna en la provincia de Ourense. Por una parte esta una dotación de 5,5 millones de euros para adecuar establecimientos enoturísticos y bodegas a través de la adaptación al cambio climático, tanto de la temporada turística como de sus equipamientos e infraestructuras. El proyecto Galicia Gastro Experience contará con 3,5 millones de euros y gira en torno a la creación y adaptación de espacios para laboratorios gastronómicos, formación en adaptación y disminución del cambio climático y la organización de jornadas de promoción y formación. Finalmente, 5,8 millones de euros se usarán para la creación de cinco rutas del vino en coches eléctricos. Se fomentará la movilidad sostenible con la restauración paisajística de las áreas donde se creen los puntos de recarga. El Gobierno transfiere el dinero directamente a la Xunta para que sea esta administración la que invierta en sus proyectos y la que hace llegar las cantidades adjudicadas a los concellos, mancomunidades, agrupaciones o diputaciones, para desarrollar sus planes. Las convocatorias ordinarias del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino tiene carácter anual. «O plan impulsa en Ourense o novo modelo turístico baseado en criterios de sostibilidade e de calidade óo máximo nivel internacional», dijo González Afonso.