Vilar de Barrio une cultura y gastronomía en la 46 Festa da Pataca

La Voz OURENSE

VILAR DE BARRIO

Festa da Pataca de Vilar de Barrio 2024.
Festa da Pataca de Vilar de Barrio 2024. Santi M. Amil

Degustaciones, jornada técnica, concursos y música llenan el programa

02 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Festa da Pataca alcanza su edición número 46 en Vilar de Barrio este fin de semana. El sábado y el domingo, el municipio limiano dedica un amplio programa a exaltar el producto agrícola más representativo de la comarca. No faltarán demostraciones gastronómicas, actividades culturales o conferencias sobre aspectos técnicos de los cultivos. Habrá música y el clásico concurso de patatas y productos de otoño.

La fiesta arrancará el sábado, 4 de octubre, al mediodía, con grupos tradicionales y charangas y con actividades para los más pequeños.

La cocinera Begoña Vázquez pronunciará el pregón a partir de las 12.30 horas. Habrá demostraciones de cocina con patata y ternera gallegas aderezadas con miel. El Espazo Deputación de A Coruña contará con puestos de productores de conservas, agricultura tradicional o de las patatas Bonilla a la Vista, entre otros. Paula Martínez y Lolo Mosteiro ofrecerán exhibiciones de cocina con una nueva visión de los huevos con patatas fritas o de la tradición de las patatas a la mariñeira. Por la tarde, desde las 17.00 horas, la juglaresa Alba de Vales ofrecerá su espectáculo de narración oral Contos arredor de nós.

A partir de la seis, habrá una sesión de conferencias, con expertos que hablarán sobre la actividad resinera, las enfermedades de los castaños o los nuevos retos del cultivo de patata en A Limia. A partir de las 21.00 horas será la cena (con reserva previa pagando seis euros) a base de huevos fritos con patatas y huevo preñado. El grupo De Ninghures protagoniza el Pataca Rock.

La Festa da Pataca continúa el domingo, con actos más tradicionales. A partir de las diez de la mañana comienzan a recibirse las patatas y productos de otoño que participan en la exhibición y el concurso. Al mediodía será el desfile O Rural e a Pataca y a continuación, el acto institucional. Tras un nuevo espectáculo de cocina, llegará el momento de la comida popular. Para participar hay que solicitar en el Concello una entrada, con 25 euros de coste, que incluye el menú con empanada, carne de ternera y patata gallegas y bica de patata, además de bebidas y café. Tras la comida habrá una foliada y una degustación de pepitos de ternera gallega con pan de Cea.

A partir de las siete de la tarde será la entrega de premios a la patata de mayor peso, con 300 euros de recompensa si se supera el récord, y a la composición de una cesta con productos de otoño, de la que se valorará la originalidad y creatividad.