Un incendio de 800 hectáreas en Vilariño de Conso fue provocado por desavenencias entre cazadores y comuneros

La Voz OURENSE

VILARIÑO DE CONSO

MIGUEL VILLAR

El Seprona interrogó a dos sospechosos investigados como presuntos autores

21 may 2021 . Actualizado a las 18:21 h.

La Guardia Civil tiene dos sospechosos de haber provocado el incendio que, en septiembre del 2020, calcinó más de 800 hectáreas del monte de la parroquia de Sabuguido, en Vilariño de Conso (Ourense). La investigación realizada por el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) relaciona este incendio presuntamente intencionado con desavenencias en materia de caza.

Según el instituto armado, la línea de investigación seguida en la operación Forestate apunta a que «el incendio fue provocado por desavenencias en materia de caza, ya que integrantes de la comunidad de montes del pueblo de Sabuguido habían llevado a cabo, por motivos económicos, la segregación de sus terrenos del tecor municipal de Vilariño de Conso».

El incendio se detectó de madrugada, a las 2.22 horas del 13 de septiembre del 2020 y afectó a terreno protegido dentro de la Red Natura 2000. Los autores prendieron fuego en cuatro puntos, en una zona aislada y con pendiente. Según la Guardia Civil, plantaron fuego en esos puntos «situados de forma estratégica para, presuntamente, mediante la propagación quemar los terrenos que pretendían ser segregados».

La orografía del terreno, la temperatura, el viento y la escasa humedad favorecieron que el fuego se propagase sin control y sin que los medios de extinción pudiesen atajarlo en las primeras horas. Su peligrosidad obligó a declarar la Situación 2, por el riesgo para poblaciones y bienes no forestales. Estuvo activo cinco días y fue necesaria la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de otros muchos medios de extinción. Se pudo dar por apagado finalmente el 17 de septiembre, y la superficie calcinada fue de 817,29 hectáreas.

MIGUEL VILLAR

Antes de este gran incendio hubo otro el día 7 que se pudo apagar rápidamente con la actuación de los medios del servicio de extinción. Los investigadores indican que un componente de una brigada les manifestó que fue «un aviso» a los comuneros de Sabuguido.

La investigación del Seprona se llevó a cabo durante estos ocho meses y sigue abierta para recabar nuevos indicios. La colaboración de la población local fue escasa, lamentan. Pero como resultado, identificaron a dos sospechosos, dos vecinos de Vilariño de Conso, de 19 y 33 años, respectivamente, a los que tomaron declaración en calidad de investigados. No se descarta que hubieran participado más personas.

En este trabajo participaron agentes del Seprona, del Equipo Multidisciplinar de Investigación de Incendios Forestales, de Seguridad Ciudadana del cuartel de Viana do Bolo y la patrulla de protección de la naturaleza de este mismo cuartel. También colaboraron agentes ambientales del distrito forestal Verín-Viana del servicio de la Xunta. Las diligencias se entregaron en el juzgado de A Pobra de Trives.