El veto a la pesca con caña no se tocará en 4 puertos de Pontevedra y Arousa

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CAPOTILLO

Portos y Bueu negocian más áreas habilitadas como en Combarro y Aguete

07 sep 2022 . Actualizado a las 04:47 h.

«Criterios técnicos e de operatividade» de los puertos autonómicos impiden que pueda levantarse el veto total a la práctica de la pesca recreativa en las radas de Beluso, Raxó y Sanxenxo, en la ría de Pontevedra, y en Carril, en la de Arousa. Tampoco se podrá, por las mismas razones, ampliar las zonas ya autorizadas en Vilanova de Arousa y Vilaxoán (Vilagarcía). Esta es la explicación contundente que da Portos de Galicia a una pregunta del socialista Julio Torrado.

No obstante, la Xunta se mantiene dispuesta a modificar las áreas habilitadas en la actualidad, ampliando su espacio autorizado en algunos puertos. Este sería el caso de Bueu, donde está permitido pescar con caña en el paseo marítimo desde Pescadoira al puerto y en un tramo que mira al mar en A Banda do Río. La Consellería do Mar remitió una propuesta de convenio a Bueu, que permitiría extender las áreas permitidas para los pescadores, si el Concello acepta hacerse cargo de la vigilancia nocturna, con el auxilio de la Policía Local.

De hecho, en la provincia de Pontevedra únicamente Bueu y Baiona están en conversaciones con Portos para poder ampliar sus zonas para la pesca recreativa. Los demás potencialmente posibles lo han rechazado o no responden a la propuesta.

Portos está dispuesto a abrir la mano en O Xufre (A Illa), donde en la actualidad hay un veto absoluto a la pesca con caña; así como en Tragove (Cambados), donde sí hay un tramo autorizado. En la comarca pontevedresa se podría ampliar esta medida a Santa Cristina de Cobres, en Vilaboa, donde no se puede pescar ahora, pero el Concello no ha entablado conversaciones con el departamento autonómico.

«A apertura das novas zonas queda condicionada á colaboración dos Concellos para o auxilio e control desta actividade, estritamente de ocio veciñal e allea por completo a actividade portuaria», insisten desde el ente autonómico. Si se abriese una vía de diálogo con un final positivo, Santiago asegura que sería posible un acuerdo.

Acotamientos dinámicos

«Os planos de cada porto coa delimitación das zonas son dinámicos e susceptibles de sufrir modificacións». Por este motivo, recuerda que «poden consultarse na páxina web de Portos de Galicia, na que se irá actualizando a situación de cada portos atendendo a cuestións como a posible colaboración das Administracións locais», se afirma.

En donde sí están ya modificados los planos de áreas habilitadas es en otros dos puertos de la ría de Pontevedra, donde Portos estimó que sí podía hacerlo. Se trata de Aguete (Marín) y Combarro (Poio).

La práctica de la pesca recreativa en las radas donde está autorizada se rige por varias reglas comunes, independientemente de que las especificidades locales impongan límites horarios. Así, los menores de 16 años deberán estar acompañados por un adulto. Se ha reducido la distancia mínima entre pescadores de cinco a tres metros y se ha modificado el apartado relativo a la cobertura de la póliza de seguros para clarificar las obligaciones.