Adiós a la congelación de impuestos: Marín y Ponte Caldelas suben el IBI

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Casco urbano de Marín
Casco urbano de Marín RAMON LEIRO

Ramallo apela al coste de servicios y Díaz critica la «asfixia» de la Xunta

05 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los Concellos de Marín y Ponte Caldelas han anunciado el aumento del IBI para el próximo 2024, poniendo fin a años de congelación de tasas e impuestos. Siguen así la estela que ya inició Sanxenxo esta semana cuando aprobó en el pleno del lunes la subida de la contribución. La medida adoptada por estos Concellos es la misma,

El ejecutivo marinense llevaba 16 años sin tocar al alza sus impuestos. El equipo presidido por la popular María Ramallo sostiene que el gasto municipal se ha incrementado en más de un millón de euros en un año para cubrir prestaciones básicas como electricidad, el SAF, abastecimiento y saneamiento, entre otros. La contribución se incrementará en un 5,45 % en los recibos del 2024.

Marín no subirá solo el IBI, también lo hará con el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, más conocido como la viñeta, que se incrementará en un 3,45 %. Así pues, la viñeta pasará a tener un coeficiente de 1,45 para los turismos, que serán los únicos a los que se le aplicará el incremento, mientras que el resto de vehículos seguirá con el actual de 1,4.

El concejal de Facenda, el popular Manuel Santos, aseguró: «A situación económica actual impídenos seguir coa nosa política de conxelación de impostos e taxas». Afirmó: «Queremos seguir sendo un Concello que presta servizos con calidade, pero para iso precisamos adaptarnos a un momento así, que está sendo difícil para todos os Concellos e Administracións».

El gobierno marinense atribuye este problema a la «inflación» y apunta a la posibilidad de que también se toque el recibo del agua y del saneamiento en los próximos meses.

Santos aseguró, por otra parte, que con esta subida se conseguirá recaudar para las arcas municipales 2,8 millones de euros, y explicó que se mantendrán «todas as bonificacións existentes ata o momento».

El alcalde de Ponte Caldelas, el socialista Andrés Díaz, también anunció una subida de la contribución, pero alegó razones muy distintas a sus homólogos de Sanxenxo y Marín. Díaz atribuyó este incremento de los recibos del IBI en el 2024 a la política de «asfixia» impositiva con la que, a su entender, la Xunta recauda de sus vecinos sin reinvertirlo en actuaciones en el concello, como es el caso de un nuevo canon por depuradoras.

Díaz precisó que se decidió subir el IBI al ser el impuesto «máis equilibrado e igualitario», con lo que se pasará a aplicar un coeficiente del 0,40 al 0,45. «Non descartamos levar á Xunta á vía xudicial por estes novos impostos inxustos e desproporcionados», concluyó. el alcalde.