Con una «intensa e completa» agenda de actos institucionales, la Diputación de Pontevedra desembarcará la semana entrante en Madrid con ocasión de la celebración de Fitur, la Feira Internacional de Turismo. La campaña provincial de promoción turística Cando volves? no solo busca difundir el destino Rías Baixas, sino que, además, incluirá acciones para dar a conocer otros atractivos turísticos, caso de la Bienal de Arte, que se recupera este 2025 después de quince años de ausencia, la Vía Mariana o la divulgación de la lamprea como reclamo gastronómico.
«Unha ampla variedade de eventos, cun mesmo fin, divulgar unha provincia extraordinaria como esta, á que hai que ir e despois, volver. Como di a nosa campaña», subrayó Luis López. El presidente de la Diputación recordó que, por segundo año consecutivo, los principales actos promocionales tendrán lugar en el stand de Turismo de Galicia.
Así, ya el miércoles, a las 18.30 horas, Luis López, junto con otros integrantes del gobierno provincial, participará en la presentación de la Bienal de Arte de Pontevedra para, acto seguido, dar a conocer la propuesta de la Vía Mariana. Previamente, tienen previsto acudir a la presentación de la campaña de la Xunta Galicia, tierra acogedora, así como al estreno de la campaña del Clúster de Turismo de Galicia, de Turexpo Galicia 2025 y de la Mancomunidade do Salnés. Otras actividades programadas son la visita al stand de Fitur Screen con los responsables de la Spain Film Comission, «ademais do encontro aos postos das empresas da provincia como CN Travel ou Interrías», añadieron.
Por su parte, ya el jueves, a las 12.30 horas, será la puesta de largo a nivel nacional de la campaña de Turismo Rías Baixas Cando volves?, en la que participará Luis López. A loa largo de esta jornada, está prevista la asistencia al acto de entrega de los distintivos Sicted y a las presentaciones de los geodestinos Deza -Tabeirós, centrado en la tradición y la gastronomía, y Condado-Paradanta, que pivota en torno a la lamprea.
Junta de gobierno
El presidente de la Diputación de Pontevedra dio a conocer esta agenda de actos tras la celebración de la junta de gobierno en la que se aprobaron una serie de actuaciones que implican la movilización de 3,8 millones. Entre otras cuestiones, se aprobaron las ayudas destinadas a concellos de menos de veinte mil habitantes (260.000 euros) y entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro (200.000 euros) para «o fomento da igualdade e a loita contra a violencia de xénero».