La operación Centinela Gallego volverá a vigilar en los montes gallegos un verano más
PONTEVEDRA

El despliegue, que aumenta recursos este año con cinco patrullas más, se producirá entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre
31 jul 2025 . Actualizado a las 15:52 h.Las fuerzas de la Brilat volverán a velar por la seguridad en los montes gallegos un año más. Como lleva ocurriendo desde el año 2004, en aquel momento con la operación Cortafuegos, las fuerzas armadas se desplegarán por diversos puntos de las cuatro provincias para vigilar la zona y complementar la labor de las demás fuerzas forestales.
Pese a que los primeros grandes incendios forestales en la comunidad gallega ya se han empezado a producir, con una semana especialmente activa que ha obligado a intervenir a las dotaciones de extinción de incendios, la operación Centinela no arrancará hasta el próximo 15 de agosto. En total serán 45 días en los que las 35 patrullas desplegadas por el servicio militar, cinco más que hace un año, estarán en presencia permanente en los montes. Presencia, vigilancia y disuasión son las tres misiones que las fuerzas armadas tienen por delante hasta el 30 de septiembre.
El comandante Daniel Valero, al cargo de la operación, celebró los resultados obtenidos por este dispositivo militar, que en los últimos años se ha destapado como una operación ya asentada y ha logrado desencadenar un impacto positivo cuyos resultados positivos son reales a tenor de las gráficas de evolución de incendios en los últimos años. No solo hay menos que en años anteriores, sino que los grandes fuegos como los que asolaron los montes gallegos en verano de 2006 no se han vuelto a producir.
La operación Centinela Gallego se desplegará este año por las cuatro provincias gallegas. No solo habrá miembros de las fuerzas armadas de la base de Figueirido, sino también de la base de Siero (Asturias) y de Santovenia de Pisuerga (Valladolid). Cabe señalar también que cinco de las 35 patrullas desplegadas pertenecen a la Infantería de Marina de la Armada, con sede en Ferrol.
En A Coruña el despliegue será de 5 patrullas por la comarca del Barbanza y de Fisterra. En Pontevedra serán también 5 las patrullas en la zona de O Condado - Paradanta. Ourense tiene destinadas 20 patrullas para la vigilancia en O Ribeiro - Arenteiro, A Limia, Valdeorras - Trives y Verín - Viana. Por último, en la provincia de Lugo, la dotación será de 5 patrullas que se encargará del control en Terra de Lemos.
Para ejecutar con éxito esta operación, las fuerzas armadas contarán con unos nuevos vehículos 4x4 que se estrenarán en esta operación, así como dispositivos de comunicación y geolocalización especiales, cámaras térmicas y prismáticos especiales.
El dispositivo de vigilancia y disuasión militar para el verano gallego fue presentado este Pontevedra este miércoles y contó con la presencia del general de la Brilat, Alfonso Prado, el subdelegado de gobierno en Pontevedra, Abel Losada y la conselleira de Medio Rural, María José Gómez.
Más recursos económicos y humanos
Desde la Xunta han descartado la posibilidad de adelantar las fechas de la operación pese a los incendios de los últimos días y han querido destacar el aumento presupuestario para esta operación, que asciende a 550.000 euros. Unos 7.000 efectivos, entre todas las fuerzas encargadas de velar por la prevención y extinción de incendios forestales, estarán presentes en los montes de la comunidad este verano. En cuanto a los militares, serán alrededor de 110 los que estarán desplegados de forma permanente en sus respectivos destinos, 39 concellos en total.
La conselleira María José Gómez sí quiso hacer un llamamiento a la precaución de la ciudadanía en la lucha contra el fuego: "Vino un junio muy seco y eso hace que tengamos la situación que estamos viviendo estos días. Con cualquier labor que pueda parecer inofensiva, como una barbacoa o labores agrícolas, se puede desencadenar un incendio forestal. Pido precaución y tener agua cerca o un extintor”. La conselleira también insistió en la concienciación para “en cuanto se vea la más pequeño señal de incendio, llamar al 085. Cuanto antes se llegue a ese inicio de incendio, las urgencias se aminoran”, cerró.