Aprobados en el pleno de la renuncia de Nava Castro y Bastos
13 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Diputación de Pontevedra celebró este viernes una sesión plenaria extraordinaria, la que correspondería al pasado mes de agosto, en la que se aprobaron por unanimidad diversas iniciativas clave para el desarrollo territorial, turístico y cultural de la provincia.
Entre los acuerdos más destacados figura la luz verde a dos proyectos estratégicos para consolidar la provincia como destino turístico de calidad. Por un lado, se aprobó el nuevo contrato del sistema integral de calidad turística en destinos, con una inversión cercana a los 400.000 euros para los próximos dos años. Este programa reconoce la excelencia de los servicios turísticos locales y refuerza el posicionamiento de Pontevedra en el sector desde 2005.
Por otro lado, se presentó el proyecto europeo Awaves, centrado en la promoción del patrimonio oceánico y el turismo regenerativo. Con un presupuesto total de 1,7 millones de euros (de los cuales la Diputación aporta medio millón), esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad de Vigo y entidades de Portugal, Francia e Irlanda. Entre sus acciones destacan el mapeo digital del patrimonio atlántico, rutas sensoriales, escuelas itinerantes y contenidos multimedia sobre cultura marítima.
También se aprobaron los proyectos reformulados del Plan Extra para diferentes municipios, entre los que destaca, en Barro, la mejora de los accesos al parque del río Barosa.
Finalmente, las diputadas Nava Castro y Sandra Bastos oficializaron su renuncia a las áreas de Turismo e Igualdad, respectivamente, cumpliendo el acuerdo establecido al inicio del mandato. Serán relevadas en el cargo por Paula Bouzos y por el alcalde de Covelo, Pablo Castillo.
Junta de Gobierno
Antes del pleno extraordinario, en la junta de gobierno se procedió a la aprobación de invertir más de dos millones y medio de euros en diferentes partidas.
Unos 300.000 euros a entidades sin ánimo de lucro para actividades culturales dentro y fuera de la comunidad gallega. Un contrato de 220.000 euros para renovar el alumbrado público en la EP-0405 Xesteira-Almofrei, en Cerdedo-Cotobade y casi 1.5 millones para el deporte provincial. En este último caso, algo más de un tercio se destina a la organización de eventos deportivos y 900.000 euros a entidades que compiten a nivel estatal. En total, 229 clubes de 45 municipios se beneficiarán de estas ayudas, abarcando disciplinas como fútbol, baloncesto, ciclismo, surf, yudo o triatlón.