Marín adecentará el vial de Portocelo a Mogor y creará una playa urbana en el antiguo cementerio de barcos
MARÍN

El Concello quiere que la dársena a la entrada del paseo marítimo sea zona de baño en el 2024
22 dic 2023 . Actualizado a las 04:47 h.La alcaldesa de Marín, la popular María Ramallo, desgranó ayer algunos de los proyectos ambientales y de infraestructuras para el 2024, entre los que destacan dos: la rehabilitación del vial de playas desde el acceso hacia Portocelo en el cruce con la PO-551 hasta Mogor y la creación de una playa urbana en el antiguo cementerio de barcos, justo a la entrada del actual paseo marítimo.
La regidora explicó que el ejecutivo local es consciente de la necesidad de modernizar el vial de playas y que su intención es que se actúe en el actual carril bici, que se encuentra muy deteriorado, para que pueda realzarse como uno de los servicios distintivos del turismo y del deporte en la villa. La idea es que se pueda acometer una primera fase que llegue hasta la playa de Mogor.
Ramallo apuntó que se está estudiando con la Xunta cómo poder actuar en el arranque de este vial, en la confluencia con la PO-551 junto al edificio del antiguo hospital militar. Por ahora se están examinando varias posibilidades, entre las que se encuentra ampliar el ancho de la calzada retranqueando parte de la ladera, que ahora está como zona ajardinada, y hacerlo también con la senda peatonal colocando un paseo voladizo en donde está el cierre de la Escuela Naval.
El principal problema en esta obra es la intersección inicial. «No es fácil actuar ahí porque tiene mucha pendiente», apuntó al recordar que hay un cruce con una carretera muy transitada.
Por otra parte, en el antiguo cementerio de barcos, Ramallo cree que es necesario limpiar los muros y consolidarlos —«son los más antiguos del puerto», recordó—. El Concello está tramitando también la limpieza del fondo arenoso de la dársena, que está en malas condiciones y que ahora mismo no reúne los requisitos para ser zona de baño. No obstante, la alcaldesa explicó que se hará una retirada de residuos de la arena, así como de las pocas embarcaciones que aún utilizan el recinto. A continuación se pondrá una capa de arena limpia, con el volumen y las directrices que autorice Costas. Además, se prohibirá el acceso rodado en el entorno inmediato para que pueda servir como una antesala atractiva al paseo marítimo y se le dotará de mobiliario urbano.
Esta dársena, convertida así en un pequeño arenal en el corazón de Marín, se surtirá del agua de las mareas, como cualquier otra playa del entorno.