El Concello de Poio destinará un total de 689.000 euros a diferentes obras públicas

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

POIO

ADRIÁN BAÚLDE

Las inversiones incluyen la humanización entre A Seara y Campelo, la rehabilitación del parque Costa Xiráldez o dotar de baños públicos Cabeceira

02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el pleno municipal del 30 de junio el Concello de Poio ha aprobado destinar 689.000 euros a diferentes inversiones en obras públicas. Esta decisión, que ha salido adelante por el voto favorable del gobierno local y forma parte de una operación total de 900.000 euros, se presenta como «unha decisión responsable» según el alcalde, Ángel Moldes. Además, asegura que «teremos menos débeda, pagaremos menos intereses e (...) poderemos executar proxectos necesarios, prioritarios e históricos, cos que damos cumprimento ao noso programa de goberno».

Estas declaraciones surgen, conforme indica la alcaldía, haciendo referencia a las limitaciones implementadas por el Gobierno central de emplear el superávit (ingresos mayores que los gastos generados) acumulado el año pasado, que alcanzó los 2,4 millones de euros.

Humanización

Entre los proyectos que se van a poner en marcha tras la aprobación de esta partida se encuentran la construcción de baños públicos en Cabeceira (con un total de 45.000 euros) o la rehabilitación del parque Costa Xiráldez (con una cantidad que alcanza los 204.000 euros). Además, en el marco de un convenio común con la Deputación de Pontevedra, casi 440.000 euros de estas inversiones municipales se van a destinar a la humanización entre A Seara y Campelo.

Dentro de este acuerdo aprobado en el pleno, cuya cuantía total es de 900.000 euros, se sitúan también cuestiones que han denominado como «problemas herdados» de los gobiernos anteriores. Así, se esperan actuaciones adicionales en el espacio de coworking de A Seca, el pago de una sentencia por usurpación de un terreno y la demolición de una cabaña sin la autorización de su propietario en el año 2019. También se tiene en cuenta el pago de otra sentencia, en este caso a la empresa constructora Covsa, que revisaba los precios de obras realizadas durante el mandato anterior del BNG.

Descenso de la deuda

Moldes hace principal hincapié en el descenso de la deuda, que va a suponer implementar esta medida debido a los resultados obtenidos por los anteriores gobiernos locales en lo referente a esta materia: «Estamos demostrando que si hai outra forma de gobernar: vós incrementastes a débeda, deixastes facturas sen pagar e proxectos sen executar». Aprovecha también para lamentar que esta medida haya sido aprobada sin los votos favorables del BNG y el PSOE, pues asegura que la posición de estos grupos es «totalmente incomprensible» ya que son demandas «históricas para o municipio».

A mayores, en el mismo pleno municipal se ha designado a la concejala de Cultura y Educación, Natalia Sabarís, como nueva representante de la Comisión de Escolarización. Así, toma el relevo de la anterior, Natividad Torres, concejala de Bienestar e Igualdad en el Concello de Poio.